“La hemorragia obstétrica continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel nacional; sin embargo, es prevenible si se actúa a tiempo. Por ello, resulta tan importante impulsar la capacitación médica y el control prenatal continuo”, informó Giovanna María Lobaton Durán, titular de la Oficina de Salud Reproductiva y Neonatal.
En este sentido, la especialista de IMSS Bienestar Hidalgo detalló que recientemente se llevó a cabo el curso-taller “Técnicas para el manejo de la hemorragia obstétrica”, dirigido al personal médico y de enfermería de Primer y Segundo Nivel de Atención que labora en unidades de las 10 regiones del estado.
Durante la capacitación se abordaron técnicas esenciales para el manejo oportuno de estas emergencias, como la colocación del balón de Bakri, la compresión de la aorta abdominal, la técnica de ZEA y el uso del ácido tranexámico.
“Brindamos a nuestro personal operativo las herramientas necesarias para actuar desde la detección temprana hasta el tratamiento integral de la hemorragia obstétrica, incluyendo maniobras de contención. Asimismo, abordamos protocolos para la atención de la preeclampsia, que, junto con la hemorragia, representan las principales causas de riesgo durante el embarazo”, agregó Lobaton Durán.
Dado que ambas condiciones son prevenibles, es de suma importancia que las mujeres embarazadas acudan a sus unidades médicas para llevar su control prenatal de manera continua. Esto permite a los profesionales de la salud identificar y atender factores de riesgo como la anemia, infecciones urinarias y vaginales, diabetes, obesidad, entre otros.