10.1 C
Hidalgo
miércoles, enero 15, 2025

Falta de insumos y medicinas acercan al colapso a hospital

Más Leídas

El hospital general doctor Aurelio Valdivieso, del estado de Oaxaca, es el principal centro hospitalario que atiende a los pacientes más pobres de las comunidades indígenas del estado y enfrenta desde el año pasado carencias en insumos y medicinas a los que se suman la falta de agua y gas en este arranque de 2025.

Esta semana, el personal médico del hospital, dependiente del IMSS-Bienestar, institución del Estado mexicano que ofrece servicios de salud gratuitos a las personas que no cuentan con seguridad social, informó de la suspensión de cirugías «porque ya no es posible garantizar el derecho a la salud y a la vida de los pacientes debido la falta de insumos y medicamentos».

En conferencia de prensa este miércoles, el personal médico denunció que las complicaciones burocráticas surgidas por la transición al IMSS Bienestar que se dejaron de abastecer de insumos al hospital desde noviembre de 2024.

«Es el hospital más emblemático del estado no tiene ni siquiera agua de garrafón (purificada) para que tomen los pacientes, los médicos y el personal, no hay comida, ya no hay estudios de laboratorio», dijo a medios el doctor Michelle Quintero, del área de hospitalización de pediatría.

Señaló que esto «es un problema estructural porque la transición (al IMSS Bienestar) no funcionó, no camina, la realidad es que hoy tenemos pacientes internados y hoy no estamos garantizando a cabalidad el derecho a la salud».

El personal médico dio a los medios de comunicación un recorrido por las áreas de hospitalización, laboratorios, lavandería y farmacia del hospital civil y la realidad que viven muchos pacientes es preocupante.

Autor