La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó sobre el fallecimiento del maestro Enrique Bátiz Campbell, quien se desempeñó como director artístico de la Orquesta Sinfónica de aquella institución (OSUAEH).
“La comunidad de la máxima casa de estudios de la entidad lamentó esta irreparable pérdida, que deja un vacío en la cultura artística del país”, señalaron.
Enrique Bátiz fue uno de los directores orquestales más reconocidos a nivel nacional e internacional. Su carrera comenzó a una temprana edad, cuando a los cinco años ofreció su primera actuación pública como pianista. A lo largo de su trayectoria, fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) en 1971, la cual dirigió en dos períodos: de 1971 a 1983 y de 1990 a 2018.
Su legado en el mundo de la música clásica es vasto, habiendo dirigido más de 400 orquestas sinfónicas alrededor del planeta y con una discografía de aproximadamente 145 grabaciones.
Su capacidad interpretativa abarcó desde el periodo clásico hasta el contemporáneo, lo que le permitió obtener numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos destacan la Primera Presea Bienal en el Arte del Estado de México, el Premio Internacional Mercurio en Roma, el Premio Internacional José Martí de la Unesco, y la medalla de Águila de Tlatelolco.
Su grabación de la Tercera Sinfonía de Saint-Saëns fue reconocida como la mejor versión grabada por las revistas Gramophone magazine y Penguin Records Guide, y la grabación de Petrushka de Stravinsky fue considerada la mejor del año por el Sunday Times en 1986.
En 1991, recibió la Medalla Mozart por el Instituto Cultural Domecq, y en reconocimiento a su contribución a la cultura musical en el Estado de México y el mundo, se le otorgó el título de “Mexiquense Destacado”.
“A través de su trabajo, Enrique Bátiz dejó una huella imborrable en el panorama musical, tanto en México como a nivel internacional”, publicó la UAEH en sus redes sociales.
“Descanse en paz el maestro Enrique Bátiz Campbell. Su legado permanecerá vivo en la memoria colectiva de la Universidad Autónoma del Estado del Estado de Hidalgo y de todos aquellos que fueron tocados por su música”, señaló la UAEH en un comunicado.