CINE DE HOY
Hace unos días hablamos de los deepfakes, a propósito de “Otro cuerpo”, un interesante filme de Sophie Comptony Reuben Hamlyn, sobre cómo operan impunemente los piratas cibernéticos.
Ahora dentro del XX Festival Ambulante, que se celebra en la Cineteca Nacional, se exhibió “Diario de mi sextorsión” de la española Patricia Franquesa.
La historia inicia con el robo de la laptop de la realizadora en una cafetería, donde guardaba proyectos de trabajo e imágenes muy personales.
Al poco tiempo, recibe un correo en el que le piden dos mil 400 dólares, o en caso contrario, mandarán a todos sus contactos, tres fotos íntimas.
Ella se niega a pagar y acude a la policía.
Pero como en el caso de “Other body”, los delitos cibernéticos se encuentran poco tipificados y es muy difícil encontrar a los culpables.
En ese caso, los ladrones recibieron una pena de apenas diez meses, pero acá el chantajista quedó impune.
“Diario de mi sextorsión” resulta pues, un aleccionador documental de lo peligroso que es confiar a la tecnología los documentos íntimos.