Yarabi González Martínez, diputada local de Morena, propuso unas reformas al reglamento contenido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo con el objetivo de que se distinga la figura de un diputado promovente de un diputado adherente con lo que quedarían evidenciados los perfiles que trabajan para construir propuestas legislativos de aquellos que sólo piden sumarse a estas sin haber trabajado en ellas.
“Esta propuesta tiene por objeto regular la figura de la adhesión en el Congreso del Estado de Hidalgo, por lo que hace una clara distinción entre quien o quienes suscriben determinada propuesta de aquellas y aquellos legisladores que, a partir de escuchar la intervención del promovente, asumen algún tipo de coincidencia o simpatía con la misma, plasmando en las estadísticas y reportes estas diferencias”, expresó la diputada.
Cabe señalar que ha sido una práctica frecuente en diversas legislaturas anteriores como en la actual, que diputados que no trabajan o presentan pocas iniciativas o propuestas legislativas, al elaborar sus informes entregan estadísticas en las que se hacen ver como promoventes de propuestas que no trabajaron sólo porque en el momento en que los promoventes suben la propuesta al pleno, levantan la mano para “adherirse” y tras no haber una regulación aprovechan para sumarla a su trabajo como si fueran promoventes.
Por lo anterior, “si una diputada o un diputado desea adherirse a una iniciativa, al concluir la presentación de ésta, deberá solicitar a la presidencia de la directiva que consulte al promovente si está de acuerdo. En caso afirmativo, la presidencia solicitará a la secretaría realizar el registro correspondiente para que se consigne en el diario de los debates y en el acta de la sesión”, explicó la diputada local.