18.1 C
Hidalgo
viernes, mayo 9, 2025

Estudiantes de la UTVM capacitaron a agricultores de Ixmiquilpan

Más Leídas

Estudiantes del programa educativo de Administración de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) llevaron a cabo una capacitación sobre fertilizantes naturales a agricultores de la comunidad de La Estación, Ixmiquilpan.

Esta iniciativa surgió de un diagnóstico comunitario realizado en el marco del proyecto integrador Desarrollo y Crecimiento Económico, que identificó la necesidad de impulsar prácticas agrícolas más sustentables y amigables con el medio ambiente.

A través de esta actividad, las y los estudiantes fortalecieron sus conocimientos en desarrollo sostenible y adquirieron habilidades clave en gestión de proyectos, liderazgo y vinculación comunitaria.

Estas acciones responden a las indicaciones del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y dan cumplimiento a las políticas públicas impulsadas por el secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón Valdez, enfocadas en el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo regional sostenible.

El taller fue impartido por especialistas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal y por personal técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Ixmiquilpan.

Durante la capacitación se abordaron temas como el uso de fertilizantes naturales y la elaboración de compostas, combinando sesiones teóricas y prácticas en aula y campo. La participación activa de los estudiantes generó un impacto directo en la comunidad, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la aplicación de técnicas innovadoras en la producción agrícola.

Los asistentes al taller destacaron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en sus hogares, lo que contribuirá a una producción agrícola más ecológica y eficiente.

Esta actividad benefició tanto al sector agrícola local como al desarrollo profesional de los estudiantes, quienes fortalecieron competencias clave como: gestión de proyectos con impacto social; trabajo colaborativo y liderazgo; análisis y resolución de problemas en contextos reales; y sustentabilidad y responsabilidad social.

El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó la importancia de vincularse con los distintos sectores sociales y productivos para enriquecer la formación profesional de las y los universitarios.

“El compromiso de la UTVM es formar personas profesionales íntegras, conscientes de su entorno y comprometidas con la transformación positiva del Valle del Mezquital y más allá”, indicó.

Autor