Estudiantes de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) presentaron diversos proyectos innovadores para los sectores energético, agroindustrial, arquitectónico, turístico, industrial y logístico, los cuales contribuyen al desarrollo económico y social en la región.
Estos proyectos demuestran el aprendizaje adquirido durante el periodo enero-abril, y destacan la aplicación de conocimiento, creatividad y originalidad para generar productos novedosos y atractivos.
Entre las propuestas que sobresalen se encuentran los vehículos moto solares, la harina de plátano verde con moringa, viviendas sustentables, licor de jamaica, un sistema de clasificación automática de productos por color con banda transportadora y brazo robótico e incluso un marco normativo de movilidad y transporte de materiales para zonas urbanas.
El gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, a través del secretario de Educación Pública, Navidad Castrejón Valdez, impulsa la creatividad y el ingenio en la juventud hidalguense. Esto con el objetivo de generar avances y desarrollo que beneficien a la economía y mejoren la calidad de vida de las personas.
El secretario académico, Rodolfo Cisneros Terán, destacó la importancia de fomentar la creatividad y originalidad en los estudiantes, para generar soluciones y mejoras de productos, servicios y procesos en la industria o área de su competencia.
Explicó que además de tener ideas innovadoras, es fundamental contar con las competencias necesarias para investigar, planear, desarrollar y realizar el prototipo correspondiente.
En los últimos años, la UPH se ha distinguido por garantizar un aprendizaje activo mediante el desarrollo de proyectos que favorecen las habilidades de colaboración, comunicación, liderazgo y gestión de conflictos.