En una noche mágica para el fútbol mundial, en el auditorio del Auditorio Gota de Plata, en Pachuca, se llevó a cabo la decimotercera ceremonia de investidura del Salón de la Fama del Fútbol, donde se rindió homenaje a 18 nuevas leyendas del balompié. La noche estuvo cargada de emociones, nostalgia y festejo. Desde que se abrió el telón, el recinto se llenó de aplausos, abrazos y momentos que quedarán marcados en la memoria del fútbol. Figuras de México y del extranjero subieron al escenario para recibir su reconocimiento ante un público entregado que celebró cada nombre, cada trayectoria. Nacionales destacados Se reconoció a elementos históricos del fútbol mexicano que dejaron huella tanto dentro como fuera de la cancha:
• Luis Flores, quien rompió en llanto al recordar su trayectoria y las adversidades que superó.
• Miguel España, cuya carrera como mediocampista dejó sello en la Liga MX.
• Juan Francisco Palencia, reconocido por su paso brillante como atacante.
• Gerardo Torrado, símbolo de entrega y liderazgo en la Selección Mexicana.
• Ignacio Ambriz, quien dedicó su galardón a su padre y recordó sus inicios con emoción.
• Milton Queiroz “Tita”, emblemático del futbol mexicano, también ingresó al recinto.  En la categoría femenil nacional fue honrada la pionera Guadalupe “Tita” Tovar, referente histórica del futbol femenino en México.
Internacionales que brillaron La noche fue también un desfile de estrellas mundiales que marcaron épocas:
• Iker Casillas, portero legendario del Real Madrid y campeón del mundo con España, agradeció venir a México y declaró su cariño por el país.
• Dunga, campeón del mundo con Brasil en 1994, abrió la ceremonia con un discurso cargado de emoción y gratitud hacia México.
• Ronald Koeman, histórico defensa de los Países Bajos y del Barcelona, también forma parte de esta generación de homenajeados.
• Diego Forlán, uruguayo de gran trayectoria, fue convocado para el reconocimiento aunque no pudo asistir personalmente.
• Gary Lineker, ícono del fútbol inglés y goleador histórico, fue otro de los exaltados.
• René Higuita, símbolo del arquero moderno colombiano gracias a su ya mítico “escorpión”, también recibió su lugar en el Salón. En la categoría internacional femenil, la norteamericana Abby Wambach fue reconocida por su brillante carrera como goleadora y pionera del futbol femenino.
Decanos y pioneros La ceremonia también rindió homenaje a figuras que abrieron caminos en décadas anteriores: • Bernardo “Manolete” Hernández, representante nacional en la categoría decanos.
• José Martínez “Pirri”, mítico del Real Madrid, fue reconocido internacionalmente.
• Osvaldo “Pata Bendita” Castro, goleador chileno que dejó huella en México, ingresó como decano.
• Ubaldo Matildo Fillol, arquero argentino campeón del mundo en 1978, también formó parte de esta generación. Ambiente y significado El escenario fue extraordinario: el Auditorio Gota de Plata, dentro del complejo del Grupo Pachuca, se iluminó para recibir a los galardonados y al público que respondió con fervor.
Más que premios, fueron reconocimientos de vida, de esfuerzo, de pasión. Voces como las de Ambriz, Flores o Tovar, al borde de las lágrimas, recordaron que este deporte es también memoria, comunidad y entrega. La votación para elegir a estas 18 figuras involucró a periodistas de 45 países y representantes mexicanos. Este evento anual se consolida como un espacio donde se celebra no sólo el gol, sino también el legado detrás de cada camiseta y cada portería defendida.

