El año 2024 inició con el anuncio de la posible renuncia del entonces titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, funcionario estatal que estuvo en el cargo poco más de un año y cuatro meses y quien fue el que encabezó las investigaciones en torno a la denominada Estafa Siniestra, con la que funcionarios de la administración de Omar Fayad Meneses y alcaldes, desviaron alrededor de 522 millones 824 mil 955 pesos del erario público.
El ocho de enero, la renuncia se concretó bajo el argumento de que Santiago Nieto Castillo se iría como candidato de Morena a la senaduría por Querétaro, misma que le fue impugnada, retirada y luego regresada por los tribunales electorales, y al final, reconoció la derrota en la contienda electoral. En tanto, las investigaciones y procesos dejados en Hidalgo tuvieron continuidad con Francisco Fernández Hasbun, quien se quedó al frente de la dependencia.
Pachuca
El tres de febrero fue detenido Eleazar García Sánchez, ex presidente municipal de Pachuca por el delito de peculado, acción relacionada con la denominada Estafa Siniestra, según los datos aportados por la PGJEH.
Sin embargo, tras declararse culpable de malversar más de 50 millones de pesos, salió libre y abandonó el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, mediante la reparación del daño, y haber pagado una multa de 40 mil pesos.
Caasim
El 28 de junio fue detenido en la Ciudad de México, Salvador Torres Arques ex director de Administración y Finanzas de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales (Caasim), por delitos cometidos en 2022 derivados del presunto contrato por 44 millones 80 mil pesos con una empresa que jamás prestó sus servicios.
Tizayuca
El 30 de junio fue detenido Gabriel “G”, ex alcalde de Tizayuca quien fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, lo anterior luego de ser acusado de haber autorizado de forma ilegal diversos pagos que resultaron en detrimento del erario público por alrededor de 25 millones 309 mil pesos.
Tlaxcoapan
En noviembre, fue detenido Jovani Miguel León Cruz, ex alcalde de Tlaxcoapan, por peculado al desviar 2.7 millones de pesos que debieron haberse pagado al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y fue vinculado a proceso el pasado cuatro de diciembre.
Epazoyucan
Luego de haber sido detenido en 2022, el pasado 13 de agosto, Fidel Arce, ex alcalde del municipio de Epazoyucan, fue sentenciado a ocho años de prisión y al pago de una multa de 4 millones 264 mil 734 pesos, por el delito de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, lo anterior relacionado también a la denominada Estafa Siniestra.
Gabinete de Omar Fayad
El 22 de julio de 2023 fueron aprehendidos Martiniano “N”, y Eloy “N” ex oficial mayor y ex director de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía mayor (respectivamente) del gobierno de Omar Fayad Meneses, ambos implicados en el caso de la Estafa Siniestra, acusado el primero de un desvío de más de 30 millones de pesos.
El segundo fue acusado de un desvío de 18 millones 284 mil 606 pesos que para la compra de 34 mil litros de antibacterial para atender la contingencia sanitaria de Covid-19, sin embargo, un juez de control en Pachuca, estableció la reparación del daño por peculado con un pago de 9 millones de pesos con lo que evitó la prisión.
Sin embargo, el pasado cuatro de diciembre de este año, el ex oficial mayor fue detenido nuevamente, acusado del desvío de 11 millones 800 mil pesos, y vinculado a proceso, por la contratación de un servicio digital que tampoco fue encontrada.
Por su parte, el ex contralor de Hidalgo César Román Mora Velázquez, ha buscado en diversos momentos, “limpiar su nombre” en medios de comunicación mediante comunicados en los que buscan un derecho de réplica ante las acusaciones que ha hecho el gobierno estatal actual en su contra, sin embargo, no se ha presentado ante la ley como lo ha sugerido el gobernador Julio Menchaca Salazar, ni tampoco ha querido presentarse ante los medios de comunicación para ejercer dicho derecho.
Mora Velázquez ha sido señalado como partícipe de la Estafa Siniestra, por lo que de acuerdo con el gobierno estatal el estatus del ex funcionario es “prófugo de la justicia”, y conforme las investigaciones avanzan y los detenidos emiten sus declaraciones, la participación de este se ve más relacionada en dicho esquema que desvió más de 522 millones de pesos en Hidalgo.
De igual forma, no se ha detenido aún, a la titular de la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, Jessica Blancas Hidalgo, acusada de peculado, y a la que diversos funcionarios del gabinete estatal han señalado por su participación en la Estafa Siniestra.
Concluye el 2024
El año que está por terminar, deja un número de ex funcionarios públicos en prisión, otros en investigaciones y seguramente, como lo ha señalado el gobierno estatal, habrá más en el 2025, sin embargo, hasta el momento no hay una sola acusación en contra del que fue la cabeza del gobierno estatal, Omar Fayad Meneses, actual embajador de México en Noruega.
De la misma forma, quedan varios pendientes para la justicia hidalguense en materia de rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos, lo anterior, durante el periodo electoral que culminó con las elecciones del pasado dos de junio, se convirtió en tema de denuncia por parte de la oposición ante una supuesta “persecución política” en contra de ex funcionarios de otros partidos políticos que no coinciden con el proyecto de gobierno de Morena.
Dato: Quedan varios pendientes para la justicia hidalguense en materia de rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos, lo anterior, durante el periodo electoral que culminó con las elecciones del pasado dos de junio, se convirtió en tema de denuncia por parte de la oposición ante una supuesta “persecución política” en contra de ex funcionarios