Santiago Tulantepec, Hgo.- Este domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, dan inicio las actividades y representaciones previas al tradicional Viacrucis del municipio de Acatlán, donde se han dado cita hasta 25 mil personas, no solo de la región y el estado, sino también de otros puntos del país.
Fidel Anaya González, presidente del comité organizador, señaló que desde la “entrada triunfal de Jesús a Jerusalén” cuentan con actividades, donde el representante de Jesús hace un recorrido hasta el antiguo convento de San Miguel, en la cabecera municipal, simulando dicha entrada.
Las representaciones se retomarán el próximo jueves 17 de abril con el “lavatorio de pies” y algunas otras escenas como “la pecadora”, “Jesús cura un paralítico”, entre otras.
Explicó que la misa, el próximo viernes 18 de abril, se realizará a las 7:00 am y una vez que culmina se sigue con las representaciones del tradicional Viacrucis.
Esta será la edición 34, donde se esperan a miles de visitantes, “en los últimos años, sin temor a equivocarme creo que hemos rebasado los 25 mil visitantes”, refirió.
Por su parte, Alfredo Arciniega, abogado de profesión, representará a Jesús en este evento conmemorativo a las “Tres Caídas”, rumbo al monte del Calvario, durante la pasión de Cristo.
“Hay que prepararse con mucha fe, dedicación, haciendo un poco de yoga para relajarse; porque el trabajo es arduo con los diálogos y el armado de las escenas, todo ello junto con un poco de ejercicio”, declaró en entrevista.
Ambos entrevistados refirieron que los ensayos iniciaron en la segunda semana de enero de este año, con un seguimiento de cada ocho días, incluso entre semana con ensayos de escenas para darle fluidez a algunos movimientos.
Alfredo reconoció que hacer la representación es agotador, ya que anteriormente ha participado como centurión, como soldado, y este año es la primera vez que representará a Jesús.
“Yo me acerqué, le pedí la oportunidad al comité para representar a Cristo, me abrieron las puertas y me invitaron a sumarme; siempre ha sido abierta la participación de las personas”, subrayó.
Son en promedio 180 actores, todos habitantes del municipio de Acatlán, que dan vida a este viacrucis.