Inauguraron la edición 38 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que tiene como tema rector “La Ciencia de los Datos” y como país invitado de honor, a la República Checa.
Al respecto, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta, señaló que la expectativa es superar los 137 mil asistentes presenciales, los 5 millones de visitas en las diferentes plataformas, y alcanzar las 30 mil personas que participarán en la carrera atlética de la FUL.
Destacó que la Feria es un “evento consolidado a través de las generaciones, por impulso de la comunidad, es un evento que ha logrado sortear obstáculos estatales y nacionales, y que ha sido testigo de grandes eventos que han marcado historia”.
Refirió que en cada edición la UAEH reafirma el compromiso con la construcción de la cultura, “la FUL se ha consolidado como el evento cultural más importante del estado y más relevante del país, no solo por el número de editoriales, sino por la riqueza de programa, con más de 500 actividades”.
Por su parte, Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL, señaló que se inician 10 días de verdadera fiesta de la palabra hablada y escrita, y se convierte en epicentro cultural del estado de Hidalgo.
Comentó “es el encuentro más emblemático de la UAEH, desde su primera edición ha sido el espacio con más incidencia para compra venta de libros, reuniendo a casa editoriales y novedades del momento, después de casi cuatro décadas de historia, se ha consolidado como el proyecto cultural y académico más importante del país”.
Indicó que la FUL nació por convicción universitaria, “hoy podemos afirmar que es un patrimonio cultural del estado, una tradición esperada por lectores, editores, autores académicos, artistas, estudiantes, familias, promotores de lectura, es un lugar para la reflexión, emoción y descubrimiento”.
En su oportunidad el consejero político y cultural de la Embajada de la República Checa en México, Radek Hovorka, mencionó que la literatura Checa ha trascendido fronteras, y en la FUL estarán presentes con exposiciones, entre ellas la dedicada a Franz Kafka; fotografías de monumentos y sitios históricos; y la cultura material y gastronómica, por lo que se mostró convencido que el evento será un puente de amistad y cooperación.