Es falso que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, haya anunciado la apertura de una investigación contra el presidente del Senado y candidato a la presidencia de Bolivia, Andrónico Rodríguez por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa, a pesar de lo que aseguran internautas al compartir un video manipulado.
Diversos mensajes en redes sociales como Facebook, Threads y TikTok comparten una grabación en la que se puede observar a Harfuch informando que la justicia mexicana detectó una transferencia de dinero entre un miembro de esa organización criminal y un partido político en Bolivia.
En la pieza audiovisual, el funcionario mexicano dice lo siguiente: «Salió una fuerte suma de dinero en dólares, los cuales rastreamos desde cuentas de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, hacia cuentas a nombre de la Alianza Popular en Bolivia. En este momento, estamos investigando los vínculos del boliviano Andrónico Rodríguez con esa organización delictiva».
«LA MAFIA DEL NARCOTRÁFICO QUIERE UN CANDIDATO PARA SUS OSCUROS NEGOCIOS (sic)», escribió un usuario en Threads.
Las imágenes comenzaron a circular semanas antes de las elecciones generales en Bolivia, en las que se elegirá al presidente, al vicepresidente y a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para el próximo quinquenio.
HECHOS: Se trata de un montaje, como lo demuestra una búsqueda inversa de imágenes que localiza el video original, en el cual el secretario nunca menciona al candidato presidencial boliviano. Tampoco hay pruebas de que se esté adelantando una investigación en México en contra de Andrónico Rodríguez.
Es un video manipulado
En primer lugar, una búsqueda inversa de imágenes conduce al video original publicado en el canal de Youtube de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México el 20 de julio de 2025. En ese material, Harfuch dio un informe sobre los operativos de seguridad que se adelantan en Sinaloa.
En la grabación se ve el mismo vestuario y escenario que en el video viral, pero Harfuch nunca menciona al candidato Rodríguez ni al partido Alianza Popular. En realidad, el titular de la SSPC detalló que en Sinaloa se han detenido a 1.487 personas, decomisado 3 mil 003 armas de fuego, y desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina.
El fragmento manipulado se encuentra en el minuto 32 de la grabación. En la secuencia alterada, la voz de Harfuch se escucha robótica y sin acento. Además, el movimiento de sus labios no concuerda con lo que dice.
Asimismo, según un análisis realizado con la herramienta de verificación de audio ‘Hiya Deepfake Voice Detector’, solo hay un 4 por ciento de probabilidades de que la voz que se escucha en el video viral sea auténtica.
Sin evidencias de la supuesta investigación
Una búsqueda avanzada en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no arroja ninguna evidencia ni mención sobre un supuesto vínculo entre Andrónico Rodríguez y el Cártel de Sinaloa.
Tampoco un rastreo en Google arroja resultados de medios periodísticos ni páginas oficiales del Gobierno que confirmen una supuesta relación de Andrónico Rodríguez con dicho grupo delictivo.
En conclusión, es falso que un video muestre al secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, anunciando la apertura de una investigación contra el político Andrónico Rodríguez por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa. Se trata de un material con el audio manipulado.