La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos, informó que de septiembre a diciembre del ciclo escolar 2025–2026, el programa Desayuno Escolar proporcionará más de 10 millones 500 mil raciones de comida a cerca de 150 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el propósito de reducir los índices de desnutrición en el estado y fomentar infancias y adolescencias más sanas.
Destacó que estos alcances son posibles derivado del respaldo del Sistema Nacional DIF (SNDIF), a cargo de María del Rocío García, pues a través de su apoyo se pudieron destinar cerca de 449 millones de pesos para el programa «Alimentación Escolar», en beneficio de la niñez hidalguense en condiciones de vulnerabilidad.
Enfatizó que uno de los logros del ciclo escolar anterior fue la transición de desayunos fríos a calientes, lo cual permitió elevar el valor nutricional de cada ración; y detalló que actualmente, estas comidas incluyen un vaso de leche descremada, además de un guisado cuya base son alimentos tradicionales de la gastronomía hidalguense.
Dijo, “cada desayuno entregado representa un acto de cuidado, un paso hacia la equidad y una apuesta por una sociedad más saludable y solidaria”.
Enfatizó que este programa no solo cubre una necesidad básica de la niñez, sino que también les permite contar con mayor energía y, en consecuencia, mejorar su rendimiento escolar.