20.5 C
Hidalgo
martes, julio 29, 2025

Entregan medalla Miguel Hidalgo a familiares de Gabriel Vargas

Más Leídas

Familiares de Gabriel Vargas Bernal, reconocido caricaturista que hiciera famosa a la “Familia Burrón” en su más reconocida historieta, recibieron en el Congreso local la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla, máxima distinción que otorga el Poder Legislativo en reconocimiento a personas hidalguenses cuya trayectoria ha contribuido de forma destacada al desarrollo, bienestar o prestigio del estado.

En este sentido, señalaron que el reconocimiento post mortem obedece al merecido reconocimiento del perfil oriundo de Tulancingo, “por su invaluable aportación a la cultura popular a través de la historieta y la caricatura urbana quien deja su legado como uno de los artistas gráficos más influyentes en la historia cultural de México”.

Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que el artista supo conquistar el mundo con inteligencia, sensibilidad y compromiso social. “Su legado traspasó fronteras, convirtiéndose en un referente internacional del arte gráfico, la crítica social y la narrativa popular. Por ello, este Congreso, en representación del pueblo hidalguense, le rinde tributo al otorgarle la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su enorme contribución al patrimonio cultural humorístico de nuestro país”.

Por su parte, Graciela Vargas Ortíz, hija del caricaturista, recibió la medalla en su nombre, y en su mensaje aseveró “dejó en su legado un espejo de nuestra sociedad, lleno de amor, crítica y un cariño entrañable por el pueblo. Mi padre amó México con cada trazo y personaje que creó y sé que este reconocimiento que lleva el nombre de uno de los más grandes héroes de nuestra patria, lo llenaría de orgullo”.

Durante la exposición, los legisladores argumentaron que Gabriel Vargas Bernal, mostró gran talento para la caricatura, a los 16 años trabajaba como caricaturista en el periódico Excélsior. Durante décadas, Gabriel Vargas publicó historietas y caricaturas en distintos medios impresos, perfeccionó su aguda capacidad para retratar las dinámicas sociales mexicanas mediante el humor, la sátira y un profundo conocimiento del habla popular.

Finalmente señalaron que el caricaturista tulancinguense fue pionero en la creación de personajes que, con gran cercanía al pueblo, representaban la vida urbana desde una óptica accesible y crítica. Su estilo se convirtió en escuela para generaciones posteriores de caricaturistas y narradores gráficos.

Autor