14.5 C
Hidalgo
miércoles, octubre 1, 2025

Enfermedades cardiovasculares, principales causas de muerte a nivel nacional

Más Leídas

En el marco del día mundial del corazón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, invitó a la población a que adopten estilos de vida saludables para evitar enfermedades cardiovasculares.

Al respecto, el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Rafael Monroy Arias, explicó que este tipo de padecimientos son de las principales causas de muerte a nivel nacional.

Detalló que el infarto es una emergencia médica que requiere intervención rápida, para reducir daños al corazón y aumentar las posibilidades de supervivencia, por eso la necesidad de que la población reconozca los síntomas para que acudan a los servicios médicos de manera inmediata.

Entre ellos, dolor intenso en el pecho que puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula o espalda; dificultad para respirar; sudoración excesiva; náuseas o mareo.

Indicó que ante estas señales de alarma, deben acudir a la unidad de salud más cercana, en donde se implementa el Código Infarto, protocolo que garantiza atención inmediata a pacientes con infarto agudo al miocardio.

Monroy Arias subrayó que esta estrategia implementada en las unidades del IMSS permite brindar atención rápida y efectiva a los pacientes, así como reducir de manera significativa la mortalidad y las complicaciones posteriores. 

Sentenció que el IMSS Hidalgo también fortaleció la capacitación del personal médico y de enfermería para la detección y atención oportuna de casos sospechosos.

En tanto, precisó que en el Hospital General de Zona número 36 en Pachuca se dispone de una sala de hemodinamia equipada con tecnología de última generación, cuyo objetivo es brindar a la población derechohabiente atención oportuna ante estas enfermedades.

Finalmente, reiteró la importancia de adoptar hábitos de vida saludables: alimentación balanceada, realizar actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol y acudir a revisiones periódicas para identificar factores de riesgo como hipertensión, diabetes, así como, colesterol elevado.

Autor