En un hecho por demás violento, en el que hombres armados sembraron el terror, la candidata a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, fue atacada y asesinada a balazos durante un mitin político. En el mismo evento, otras tres personas fueron alcanzadas por los disparos y también perdieron la vida. De manera coincidente, su esposo había sido asesinado en 2022 durante otro ataque armado.
Una vez más, la ola de violencia se manifiesta en territorio veracruzano, ensombreciendo el proceso electoral con el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec. La candidata fue ejecutada junto con tres simpatizantes durante una caravana política realizada la noche del domingo.
De acuerdo con la información disponible, el ataque ocurrió en el barrio Camino a Jáltipan, al sur del estado, mientras Lara Gutiérrez encabezaba una movilización de motociclistas y taxis tras haber concluido un mitin.
Asimismo, se informó que, según los reportes del múltiple homicidio, un comando armado interceptó al contingente y abrió fuego contra el grupo, dejando un saldo trágico de cuatro muertos y tres heridos. Esta información fue confirmada por la gobernadora del estado, Rocío Nahle.
“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato de la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec”, expresó Nahle a través de redes sociales.
Las primeras investigaciones indican que al menos ocho hombres armados habrían participado en la agresión. Tras perpetrar el ataque, se dieron a la fuga sin dejar rastro.
Durante la violenta agresión, ocurrida en plena vía pública de Texistepec, Yesenia Lara recibió múltiples impactos de bala, incluso en el rostro, lo que le provocó la muerte en el lugar.
Momentos antes del ataque, la candidata había transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, mostrando el respaldo ciudadano a su proyecto político. Fue al finalizar la transmisión cuando se escucharon las detonaciones que coincidieron con el momento del atentado.
De inmediato, en redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos del ataque armado, en los que se apreciaba el cuerpo inerte de la candidata cubierto con una bandera de Morena. Posteriormente, elementos de las corporaciones de seguridad acordonaron la zona, y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
En el lugar también se presentó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el fin de reforzar la seguridad en la región.
Una historia marcada por la violencia
Yesenia Lara Gutiérrez era viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor municipal asesinado en 2022 en el municipio de Acayucan. Con un fuerte arraigo comunitario, Lara había sido agente municipal y síndica de Texistepec. En este proceso electoral fue designada Promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionaba como candidata virtual de Morena a la alcaldía.
Un día antes del ataque, el 10 de mayo, publicó un mensaje en Facebook reafirmando su compromiso con campesinos y amas de casa de comunidades como Lázaro Cárdenas e Ixtepec.
Veracruz: violencia electoral en aumento
Este hecho se suma al asesinato, el pasado 29 de abril, de Germán Anuar Valencia, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena–PVEM) a la presidencia municipal de Coxquihui, también a manos de un grupo armado. En ese atentado, cinco personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad.
Veracruz es actualmente una de las entidades con mayor número de agresiones contra aspirantes en el país. En el contexto de los comicios del próximo 01 de junio, se renovarán 212 alcaldías, diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en una jornada concurrente con la elección presidencial.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado detenciones por el caso de Texistepec. La FGE continúa con las diligencias para esclarecer el crimen, mientras la sociedad civil y organizaciones políticas demandan justicia y garantías de seguridad para todas las candidaturas.