Durante la reciente inauguración del Vivero de la Comunidad, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, enfatizó los avances y compromisos de la administración en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, con un enfoque metropolitano que prioriza la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Acompañado de funcionarios municipales, vecinos de La Calera y de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Samantha Esparza Hernández, el alcalde de la Ciudad de la Comunidad puntualizó que, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia ambiental, se han realizado 9 actividades de educación ambiental, que incluyeron 7 pláticas, 1 taller y 1 cuestionario sobre biodiversidad, en los que participaron 319 niñas, niños y adolescentes.
Respecto al ámbito del cuidado del agua, Eduardo Medécigo destacó que se realizaron 25 actividades con mil 616 participantes, que incluyeron pláticas; también, se distribuyeron folletos informativos. Se implementaron 10 actividades de concientización sobre contaminación ambiental, con la participación de 637 menores, a través de talleres y pláticas.
Mencionó que la gestión de residuos sólidos es un pilar clave para mitigar el cambio climático. En este sentido, se han recolectado 34 mil 646 llantas para su disposición adecuada, equivalentes a la capacidad de absorción de CO₂ de 41 mil 245 árboles adultos. Asimismo, se produjeron 8 metros cúbicos de composta, utilizados en 33 reforestaciones para mejorar la calidad del suelo.
El alcalde mineralreformense explicó que a través del programa “Mano Dura contra la Basura”, se sanciona a quienes desechen residuos en la vía pública, con multas que van desde los 5 mil 657 pesos hasta 11 mil 314 o hasta 36 horas de arresto, conforme al Bando de Policía y Gobierno.
Además, se amplió la flotilla de recolección de residuos sólidos urbanos de 21 a 33 unidades operativas, optimizando rutas y logrando recolectar 160 toneladas diarias,
cubriendo el 95% del municipio. Se atendieron 41 empresas en un proyecto piloto de separación de residuos sólidos urbanos.
El presidente municipal destacó la construcción del parque fotovoltaico, que permitirá un ahorro de 50 millones de pesos anuales en gastos de energía eléctrica, estos recursos se destinarán a obras de pavimentación, rehabilitación de calles y diferentes programas en beneficio de la comunidad.
Finalmente, el alcalde, Eduardo Medécigo, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de Mineral de la Reforma, trabajando de manera integral para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las y los mineralreformenses.