Huejutla, Hgo.– Con un emotivo acto encabezado por el Presidente Municipal de Huejutla, Lic. José Alfredo San Román Duval, y su esposa, la Dra. Kristel Rodríguez Flores, Presidenta del Sistema DIF Municipal, dio inicio el Tlajtoli, Primer Festival de Pueblos Originarios, “Un Encuentro Entre Hermanos”.
Acompañado por funcionarios municipales, estatales y federales, así como por invitados especiales, el alcalde presidió el arranque de las actividades, que comenzaron con un desfile que partió de la Plazuela Juárez rumbo a la Plaza del Reloj. En el trayecto, y al llegar al foro principal, las delegaciones, provenientes de más de 49 municipios del estado de Hidalgo y del estado invitado de Veracruz, realizaron demostraciones de sus principales rituales y danzas, llenando de color, música y tradición el corazón de la ciudad.
El alcalde, quién recibió un bastón de mando en reconocimiento a su liderazgo como promotor de este festival, destacó que la iniciativa del Tlajtoli representa un acto de respeto, reconocimiento y visibilidad hacia los pueblos originarios, quienes con su cultura y tradiciones fortalecen la identidad del municipio y del estado. Posteriormente, agradeció el respaldo del Gobernador de Hidalgo, Lic. Julio Menchaca Salazar, y de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar la preservación de la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas.
Recordó que en anteriores gestiones inició acciones para rescatar y preservar el Xantolo, festividad que da identidad al pueblo huasteco, confiando en que el Tlajtoli se convertirá también en una tradición emblemática. Tras su mensaje, el alcalde, en compañía de funcionarios, representantes populares de los tres niveles de gobierno e invitados especiales, cortó el listón inaugural y junto al público asistente, presenció un espectáculo pirotécnico que iluminó la noche.
Durante el segundo día de actividades, y con la compañía de autoridades e invitados especiales, se inauguraron los pabellones artesanal, gastronómico y de medicina tradicional y herbolaria, donde autoridades, visitantes y representantes de comunidades disfrutaron y reconocieron la riqueza cultural de los pueblos originarios del estado de Hidalgo.