Tania Meza Escorza diputada local aseveró que en Morena no se tiene una agenda enfocada a la población de la diversidad sexual porque sea una moda o a partir de dádivas o concesiones sino porque el partido aseguró “está en deuda con la lucha por los derechos de la diversidad sexogenérica, ya que gracias a su camino llegamos al poder en 2018”.
Y agregó: “Morena es el único partido en México que nació con un área específica de diversidad sexual y por esa razón, somos quienes más garantizamos los derechos de la población LGBTTTIQ+, al contar con la Estrategia Nacional de Atención a la Diversidad Sexual (Enadisex)”.
La legisladora estuvo en la inauguración del taller “Población LGBTTTIQ+: derechos humanos para todas las personas”, organizado por la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política de Morena, y fue la primera capacitación de este tema en Hidalgo, cabe destacar que estuvo enfocada a militantes con el objetivo facilitar herramientas teóricas para dar a conocer a la comunidad la lucha por los derechos de las personas sexodiversas, por lo que reconoció la participación de regidores de más de 25 municipios hidalguenses.
Finalmente, Meza Escorza enfatizó que este tipo de actividades son primordiales para la agenda progresista del partido político, ya que se consideran un movimiento basado en el humanismo mexicano “la primera marcha LGBT sucedió en 1978 con un colectivo que acompañó la manifestación izquierdista que conmemoraba los 10 años de la masacre de Tlatelolco y el aniversario de la Revolución Cubana, son movimientos que nacieron hermanados, la lucha por los derechos de la diversidad y la izquierda en México”.