CINE DE HOY
La serie animada japonesa “Heidi” de Sean Jara alcanzó gran popularidad en México en la década de los setenta gracias a la televisión. Pocos recordaban que Shirley Temple había personificado al personaje en 1937 en un filme de Allan Dwan.
Por eso resulta un tanto sorpresivo que los programadores de la Cineteca hayan rescatado una versión más reciente de Alain Gsponer.
El guión de Petra Blondina Volpe sobre la novela de Johanna Spyri narra la historia de la pequeña huérfana Adelaida (Anuk Steffen), quien tras ser cuidada por la tía Dete (Anna Schiz), es llevada con su huraño abuelo (Bruno Ganz, en uno de sus últimos papeles luego de haber interpretado a Hitler).
Pero cuando ya se ha acostumbrado a la vida de los Alpes, la niña es llevada a Francfort para que sirva de compañía a la pequeña enferma Klaire (Isabelle Ottman).
Pero a pesar de las comodidades, Heidi extraña a su abuelo, a su amigo Pedro (Peter Jeckin) y a sus cabras.
El director suizo de “Kiki y Tiger” da un tratamiento menos telenovelero al asunto, que ya había tratado en un corto de tres minutos en 1998.
Steffen es una simpática “Heidi”, que curiosamente solo filmó otra película.
“Heidi” resulta pues, un clásico infantil que despertará la nostalgia de los adultos, y que será descubierta por las nuevas generaciones.