Ad image

El primer Skolimowski

Jorge Carrasco
2 Min de Lectura

CINE DE AYER

En esta ocasión vamos a hablar de “Marcas identificatorias: ninguna”, un filme del polaco Jerzy Skolimowski, quien gracias a las muestras internacionales, ya ha exhibido joyas como “El Grito” o “El Farol”.

El director polaco, Jerzy Skolimowski, es conocido en México desde hace décadas gracias a las Muestras Internacionales en las que se han exhibido espléndidas cintas como “El grito” o “El Faro”, aunque recientemente lo hemos visto en la cartelera comercial con la tierna “Eo” sobre un burrito maltratado, o la cruel “Essential Killing” con Joaquin Phoenix.

Por eso resultaba doblemente interesante ver en el ciclo de Operas Primas del Cine Polaco que se celebra en la Cineteca Nacional, su primer largometraje titulado “Marcas identificatorias: ninguna”.

Realizado en 1964 sobre un guión del propio realizador, nacido en Lodz el 5 de mayo de 1938, resulta un filme típicamente sesentero, que sigue los pasos del joven Andrzej Leszczyc (el propio Skolimowski) que no sabe qué hacer con su vida. Ha evadido el servicio militar por sus estudios de ictiología y vive en compañía de Teresa (Aleksandra Zawieruszanka) y su pequeño perrito.

Sin embargo, es castigado por las autoridades y obligado a prestar servicio militar por dos años.

En sus últimas horas de libertad, Andrzej hace un recuento de su vida y de sus errores.

El director reúne tres de sus cortos estudiantiles fotografiados en blanco y negro por Antoni Nurzynski para mostrar el retrato de una generación rebelde.

“Rysopis” resulta pues uno de los filmes más interesantes de este espléndido ciclo.

Dato: El director reúne tres de sus cortos estudiantiles fotografiados en blanco y negro por Antoni Nurzynski para mostrar el retrato de una generación rebelde.

Loading

Compartir esta nota