22.3 C
Hidalgo
martes, mayo 6, 2025

El presidente de Cuba confirma su viaje a Rusia para conmemorar el Día de la Victoria

Más Leídas

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó este sábado a través de sus redes sociales que viajará a Rusia para participar en la conmemoración del Día de la Victoria sobre el nazismo alemán, que tendrá lugar el 9 de mayo en Moscú. El mandatario cubano destacó que esta fecha también marcará el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo y los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la antigua Unión Soviética.

«En unas horas estaremos en la entrañable Rusia para asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo», expresó Díaz-Canel, quien subrayó que Cuba estará presente en la tradicional parada militar de la Plaza Roja. Además, se unirá a otros aliados de Rusia, como el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En la misma jornada, Díaz-Canel participó en un homenaje en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, en las afueras de La Habana, y presidió un acto político por el 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Este viaje a Rusia de Díaz-Canel ya había sido anunciado previamente por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, tras su encuentro con el presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, en marzo pasado en Moscú.

La relación entre Cuba y Rusia ha experimentado un renovado impulso desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel realizó su tercera visita oficial a Moscú, donde se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin. Desde entonces, se han sucedido varias visitas de altos funcionarios y delegaciones entre ambos países.

Entre los acontecimientos más destacados de esta reactivación de relaciones, se encuentra la visita a La Habana de una flotilla naval rusa en junio de 2023, compuesta por una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un buque petrolero y un remolcador. Además, Cuba y Rusia firmaron en 2023 una decena de acuerdos en diversos sectores, enfocándose también en aumentar el turismo ruso a la isla, a pesar de la grave crisis económica que atraviesa Cuba.

La crisis económica cubana, que ya se prolonga por tres décadas, se ha visto agudizada por la escasez de productos básicos y una inflación desbordada. En respuesta a esta situación, Rusia anunció en noviembre de 2023 el envío de 80 mil toneladas de diésel y equipos por un valor de 62 millones de dólares para ayudar a Cuba a mitigar la crisis energética que afecta al país.

Autor