El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3 mil 500 dólares por onza, un nuevo récord, pero se ha desinflado tras el cierre de las bolsas europeas y se mueve ahora en 3 mil 373 dólares.
Según datos de Bloomberg recogidos, a las 08:18 horas (6:18 GMT), el precio del oro ha rebasado por primera vez en su historia la barrera de los 3 mil 500 dólares y ha llegado a situarse en los 3 mil 500,10 dólares.
Sin embargo, a lo largo de la jornada, el precio del metal dorado ha moderado su subida e incluso ha pasado al terreno negativo hacia la hora del cierre de las bolsas en Europa. A las 18:40 horas (17:40 GMT), el oro ahondaba la caída (-1,5 por ciento) y la onza se cotizaba a 3 mil 373,44 dólares.
En las últimas sesiones, el precio de la onza de oro troy ha registrado sucesivos récords, impulsado por la crisis arancelaria y por la debilidad del dólar tras las críticas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a la Reserva Federal.
Según los analistas de Renta4, la incertidumbre que esto genera sigue presionando a las bolsas y al dólar a la baja (acumula una depreciación del 11 por ciento en 2025 y marca mínimos desde principios de 2022), mientras que impulsa al oro.
Para el analista de mercados Manuel Pinto, «el oro ha alcanzado por primera vez los 3 mil 500 dólares por onza, impulsado por el temor a una posible destitución de Jerome Powell, lo que ha provocado salidas de capital de acciones, bonos y dólares».
«En este contexto, el oro se posiciona como el refugio más fiable, especialmente tras la reciente venta masiva de deuda pública estadounidense y el deterioro de sus cuentas fiscales», añade.
En los últimos meses, el oro ha encadenado sucesivos máximos históricos en un contexto de incertidumbre por la guerra arancelaria, los riesgos de recesión y las compras de este metal por parte de algunos bancos centrales y de países como China.