Título del libro: Mientras Escribo
Autor o autora: Stephen King
Editorial: DEBOLSILLO
Año: 2024
En la portada del libro se percibe el lema “Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho”, así comienza la aventura de este gran libro que podría también denominarse la biblia del escritor, pues Stephen King, quien publica esta obra por primera vez en 2024 comparte toda una escuela dentro de este material, sabiendo que después de este libro seguiría publicando más novelas y thrillers sin temor a comunicar sus secretos que vuelven éxito cada una de las más de 70 obras realizadas.
El autor escribe este libro como una gran muestra de cariño a los lectores ya que comparte una infinidad de consejos que han convertido sus libros en best sellers, acompañando cada uno de ellos con sus ejemplos y de otros autores de talla mundial como Edgar Allan Poe, Lovecraft, John Katzenbach y otros. Con la finalidad de que puedas convertirte en el siguiente gran escritor.
La primera sección del libro es una autobiografía detallada de su infancia, adolescencia, etapa adulta y de pareja, apoyado con las fechas en que realizó la publicación de cada una de sus libros y las motivaciones o detalles que inspiraron a su creación. Narra que la mayoría de sus libros están basados en situaciones complicadas que ha experimentado o alguno de sus mayores miedos y que por medio de un proceso catártico, se han convertido en libros best seller.
La segunda sección del libro esta compuesta de cada una de sus herramientas y consejos que brinda a los lectores para convertirse en escritores. Son consejos que ayudan al lector desde el surgimiento de una idea o premisa, pasando por la forma correcta de creación de personajes, diálogos y contextos.
Explica por qué es necesario tener mesura para no dar muchos detalles con la finalidad de que el lector pueda imaginar parte del contexto y personajes. De igual manera, los errores que se pueden cometer al ser demasiado reservado con ciertos detalles, haciendo que la audiencia no enganche con el escrito.
Sugiere ser muy meticulosos con la personalidad de los personajes ya que podría determinar que decisiones tomarían en las escenas de la trama, siendo este uno de los consejos más importantes para que los libros sean auténticos.
El autor recalca la autenticidad como la verdad dentro de tu redacción. Ser fiel a los personajes, a sus motivaciones, creencias y madurez con respecto a su edad; que realmente la obra impacte al público por la posibilidad de existencia del hecho y no por la generación de personajes acartonados que no guardan relación entre su forma de ser y de actuar.
Uno de los conflictos con los que se enfrenta el escritor es con el bloqueo creativo, en este libro se pueden encontrar posibles soluciones. Una de ellas es predecir qué harían los personajes en la situación en la que se encuentran, y de esta manera continuar escribiendo. Otra solución en este tipo de bloqueo se encuentra dentro del libro, la cual descubrirá el lector.
Stephen King es un exponente importante dentro del género de suspenso y thriller, sin embargo, menciona que todas las herramientas que se brindan este libro pueden adaptarse sin problema a cualquier género que desees escribir.
VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ
Psicólogo clínico y maestro en educación. Ha trabajado con estudiantes universitarios en el campo de la psicología y en el ámbito asistencial público trabajando con niños y familias. Se ha formado en diversas áreas como Terapia de juego, mindfulness, Hipnoterapia Ericksoniana, Terapía breve y Terapia de aceptación y compromiso.

