Del 24 de abril al 02 de mayo del presente año, se desarrollará la 14 edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta, declaró que es uno de los eventos culturales más importantes de Hidalgo. Indicó que, en esta ocasión, el Festival abordará la “Paz Mundial” como temática, y Chile será el país invitado de honor: “Este año seremos testigos de diversas actividades que nos ofrecerá nuestra nación hermana, como muestras gastronómicas, artísticas y culturales, para acercarla a la sociedad en general, bajo un gran programa”.
Puntualizó que en esta ocasión, el FINI se abrirá aún más para llegar a distintos puntos del estado de Hidalgo, a través de las escuelas e institutos de la Universidad ubicados en todas las zonas geográficas de la entidad, además de una exposición en la Sala “Nacho López” de la Fototeca Nacional, lo que permitirá que más personas accedan a las actividades. “Asumimos el compromiso de cumplir con las funciones sustantivas universitarias; una de ellas es la extensión de la cultura, en donde promovemos eventos artísticos de calidad”, recalcó.
Por su parte, el consejero Sebastián Labra Grez, encargado de Negocios de la Embajada de Chile en México, agradeció la invitación para que su país fuera el invitado de esta edición, destacando los fuertes lazos culturales entre Chile y México, la visión compartida por la paz, así como las grandes coincidencias literarias, con figuras como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Roberto Bolaño y Condorito, entre otros.
Las autoridades universitarias reconocerán la importancia del fotoperiodismo, por lo que contarán con la participación de tres ganadores del Premio Pulitzer: Félix Márquez, Marco Ugarte y Rodrigo Abd, quienes han sido distinguidos por su destacada labor informativa y visual en los últimos años.