11.5 C
Hidalgo
miércoles, febrero 5, 2025

El clan Vega

Más Leídas

CINE DE HOY

La más reciente cinta de ficción de José Celestino Campusano presentada en el cliclo de su obra reciente en la Cineteca Nacional es “El clan Vega”.

Basada en un guion original del realizador, está inspirada en hechos reales. Se trata de una puntual crónica de unos criminales de poca monta.

Una mujer madura (Adriana Bernardi) se presenta como la sobrina perdida de un viudo octogenario que vive tranquilamente con Nicolás. un chico con síndrome de down, en un viejo caserón.

Como quien no quiere la cosa, la familia se asienta en la vieja casona con el hosco marido vidriero (Federico Vergara) y dos hijas adolescentes.

Realizan pequeños hurtos y estafas, y la madre coloca a una de las hijas con un granjero, al que luego acusarán de abuso, mientras las chicas se dedican a asaltar ancianas y a mujeres solas.

Aunque las autoridades se percatan de los delitos, no pueden hacer nada, porque nadie se atreve a denunciarlos.

El director de “Fango” trata el asunto con elegantes elipsis que ahorran escenas de violencia, como el asesinato del viejo o el suicidio del acusado injustamente, pero en cambio se regodea con la golpiza al delincuente mayor.

Sus personajes no son maniqueos, ni cae en elogios gratuitos de las autoridades. retratando una situación de la calle, como acostumbra decir, apoyado por un espléndido reparto.

“El clan Vega” estuvo nominada al mejor filme independiente argentino y es una buena muestra de uno de los cineastas argentinos más interesantes de la actualidad.

Autor