Bajo el argumento de que “la experiencia no garantiza la efectividad en el cargo” y de que cerrar la puerta para que jóvenes mayores de 18 años no puedan acceder a un cargo público, con 24 de 30 votos a favor, fue aprobada la reforma a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de edad mínima para el acceso a cargos públicos.
En su argumentación, los legisladores promoventes señalaron: “se tiende a pensar que más experiencia siempre resulta en mayor efectividad, pero esto no siempre es cierto. Existen innumerables ejemplos de personas con más años de servicio que, a pesar de su trayectoria, no han logrado resultados positivos o no han sabido adaptarse a las nuevas demandas sociales. En este contexto, los jóvenes con formación académica sólida, conocimiento en áreas clave y disposición al cambio pueden ser mucho más efectivos en cargos públicos”, lo anterior sin tomar en cuenta que la edad promedio en México para concluir el bachillerato es a los 18 años.
De igual forma, destacaron que la reforma aprobada, “eliminará el pensamiento obsoleto que asocia la experiencia con la efectividad, poniendo el foco en las verdaderas cualidades necesarias para ejercer un cargo público: el compromiso, el conocimiento y la capacidad de adaptación”, y destacaron que esto “busca hacer frente a la meritocracia”.
Sin embargo, la propuesta ha comenzado a hacer ruido en algunos sectores que ven en esta reforma la posibilidad de que los hijos de la clase política puedan acomodarse a más temprana edad dentro de los cargos públicos, incluso sin contar con los perfiles idóneos, como ha sucedido con algunos, incluso de mayor edad.
Cabe destacar que previo a esta reforma, en el Congreso se han hecho diversas propuestas para evitar que perfiles sin preparación ocupen cargos que no les corresponden, incluso dentro del mismo Congreso que las comisiones se asignen conforme a la preparación de los perfiles, y en septiembre de 2024, Morena propuso que los perfiles que asuman un cargo municipal cumplan con el perfil y se acaben las contrataciones “a modo”.