El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló este martes que el adelanto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al segundo semestre de 2025, frente al 2026 previsto originalmente, podría reducir la incertidumbre y mejorar el clima de inversión en el país.
«Yo creo que entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana», afirmó Ebrard al término de la presentación del programa Hecho en México, organizado por Stori, Kapital Bank y Banco Dondé.
Esta revisión del T-MEC, que originalmente se esperaba para mediados de 2026, se enmarca en un contexto de tensiones comerciales y cambios en la dinámica global impulsados por Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. en enero.
«En el segundo semestre (de este año), lo que estoy estimando es que vamos a tener ya pláticas con miras a que la revisión sea lo más pronto que se pueda. Es decir, que nos pongamos de acuerdo pronto», agregó.