14.2 C
Hidalgo
lunes, octubre 6, 2025

Dos signos políticos en unos días

Más Leídas

RETRATOS HABLADOS

Pocas veces podemos ser testigos de tal cantidad de signos políticos presentados de manera pública en tan poco tiempo, que incluso resultan de una obviedad absoluta, que con una simple interpretación, nos arrojan escenarios claros para los próximos años, en nuestro Estado de Hidalgo, y en el país.

El primero de ellos, sin duda, fue la reaparición del máximo líder del Grupo Universidad, y por lo tanto de la oposición real al primer gobierno no surgido del PRI en tierras hidalguenses. Porque más allá de haber sido una férrea defensa al coto de poder que ha administrado durante casi 40 años, el que Gerardo Sosa Castelán decidiera presentarse formalmente como cabeza del movimiento político para buscar, por última vez, la gubernatura de la entidad en una compleja situación judicial que vive, resulta un dato interesante.

Ante la debacle del Revolucionario Institucional, donde no aciertan a dar paso sin tropezarse, y una crisis dramática en Acción Nacional, el  GU optó por trabajar a través de franquicias adquiridas, como la del Partido del Trabajo, al que sin duda se sumarán otros institutos políticos que solo poseen un membrete, pero ganarán todo sin perder nada, porque no tienen nada, para conformar, tal vez, un frente opositor.

El hecho, sin embargo, es que solo existe una estructura real que es propiedad del Grupo político citado, que se conformó cuando su dirigente fungió como presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, y que mantuvo por la seguridad de que su estancia en el mismo estaba programada para terminar en poco tiempo.

Así las cosas, y pese a la posibilidad de que la justicia federal lo llame a rendir cuentas por violar su supuesta arraigo domiciliario, en un estilo propio del hoy reaparecido, es un hecho que poca preocupación le causaría, porque la decisión de jugarse el todo por el todo, está tomada.

El segundo aspecto, que puede lleva a un frenón repentino del líder del grupo político universitario, es el evento en que la presidenta Sheinbaum, celebró su primer año como presidenta de la República, y donde fue evidente la cercanía con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y su alejamiento de personajes como Adán Augusto que representaban un apoyo sustancial para el GU.

Solo un necio podría negar que el apoyo presidencial no cuenta, porque simplemente es un absurdo: la entidad hidalguense encontró en el gobierno de Sheinbaum, la posibilidad de curar las heridas por injusticias históricas que había padecido constantemente, y que se antojaban serían hasta la eternidad.

No será así, y las obras anunciadas, ya en construcción, hablan de una jefa de la Nación que confía en el mandatario hidalguense, y le reconoce su forma de hacer política, alejada de marrullerías y negociaciones en lo oscurito con enclaves locales.

De tal modo que si la audaz jugada que escenificó la máxima autoridad de la política universitaria, no evaluó lo anterior, puede ser un paso en falso al voladero.

Como quiera que sea, Hidalgo ve con esperanza lo que pueda venir de esta estrecha relación de la Presidenta con el gobernador Menchaca, que sin todas las expectativas generadas por la inclusión de políticos de la entidad en cargos fundamentales del sexenio de Peña Nieto, se ha traducido en hechos constantes y sonantes.

Ir en contra de una mujer como Sheinbaum, que ha tenido la inteligencia para sortear todos las trampas colocadas por testaferros del ex presidente, con la consolidación de su administración, puede ser el sepulcro de un político, por muy dado a caminar por la cuerda floja.

Dos escenarios. Uno el del reaparecido; otro, el de una presidenta que se consolida en el poder con una visión que pretende no caer en el mareo del poder, y que ha decidido, luego de una amplia evaluación, decidir en quiénes sí habrá de confiar, y en quiénes no.

Para fortuna de la entidad hidalguense, su gobernador es de los que le han mostrado un ejercicio de la política alejado de dogmatismos políticos, y sustentado en un conocimiento real de las leyes.

Y eso, en estos tiempos, vale, y vale mucho.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

X: @JavierEPeralta

Autor