Hidalgo registró una disminución del 74.14 por ciento de llamadas por el delito de extorsión en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2022, de acuerdo con información del Centro de Control Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Este análisis permitió identificar que, de enero a junio de 2022 se recibieron un total de 3 mil 917 llamadas en la línea 089 de Denuncia Anónima por intento de extorsión, de las cuales en 205 casos se consumó el delito; en tanto, durante 2025, de 2 mil 115 llamadas, se frustró el pago del monto exigido por este ilícito en 2 mil 62 llamadas.
Dichas cifras son resultado de una efectiva campaña prevención del delito y difusión informativa, donde la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ha priorizado la orientación y el acceso a herramientas digitales, a fin de que la población detecte algún tipo de amenaza y reduzca los riesgos ante una posible estafa.
La estrategia implementada buscar atender las causas de manera integral, por lo que además de llevar pláticas a escuelas y dependencias públicas, se han establecido convenios con el sector privado para que, a través de sus canales internos, se fortalezca la difusión de materiales informativos y educativos generando con ello una red de alerta temprana.
Aunado a ello, se ha impulsado el uso de la aplicación “Llamada Segura Hidalgo”, la cual brinda servicio gratuito y cuenta con una base de datos sobre denuncias previas que alertan al usuario para evitar contestar números con registro de extorsión.
De esta manera, la SSPH reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía, así como su patrimonio, por lo que las personas interesadas en acceder a los programas de prevención, pueden solicitarlos mediante los números 800 765 2423 y 771 473 1286, así como el correo prevencionsocial.ssp@hidalgo.gob.mx.