La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), amenaza la viabilidad de miles de negocios en todo el país, especialmente en regiones clave del sector energético, advirtió este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Según un comunicado del organismo, que representa a más de 36 mil empresas, responsables del 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, aunque Pemex redujo 20 por ciento su deuda con proveedores al cierre del primer trimestre del año —ubicándola en 404 mil millones de pesos —, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”.
En 2025, la petrolera estatal mexicana ha pagado 147 mil millones de pesos, recordó Coparmex; aunque insistió que mientras Pemex no cubra el adeudo total, muchas empresas seguirán en riesgo de cerrar.
Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos, con un crecimiento de 3.8 por ciento al cierre de 2024.