16.3 C
Hidalgo
martes, septiembre 9, 2025

Detienen a 14 empresarios y servidores públicos relacionados con el tráfico ilegal de hidrocarburo 

Más Leídas

En una operación coordinada, derivada de un proceso de investigación que se mantiene en curso, personal de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron la detención de empresarios y servidores públicos presuntamente relacionados con mercado ilícito de combustibles

La autoridad federal destacó que tras meses de trabajo de gabinete y campo se integraron carpetas de investigación por lo que en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León Tamaulipas Veracruz y Ciudad de México en los que se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas.

Los detenidos son: Manuel Roberto“N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xochitl “N”, Elizabeth “N”,  Natalia “N”, Ismael “N”, Ánuar “N”, Héctor Manuel “N”, y José  “N” quienes participaron en dicha red de contrabando de combustible. 

Entre los detenidos figuran el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna (sobrino “político” del ex secretario de Marina en el gobierno federal anterior, Rafael Ojeda Durán), por el presunto tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México, y Francisco Antonio Martínez, ex director de Administración de la Aduana de Tampico, quién recientemente fue retirado del cargo en e mayo de este año.  

Por su parte, el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que no habrá tolerancia para ningún acto de corrupción dentro de la institución y aseguró que los responsables serán castigados conforme a la ley sin ningún acto que atente contra la legalidad, la integridad y la credibilidad a la institución. 

“No podemos ser tibios en este tipo de actos el gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, se defiende el prestigio de nuestra institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años. en la Marina la ley es para todos”, dijo.

Y agregó “esta dependencia garantiza velar por el cumplimiento al debido proceso del personal naval detenido sin permitir en ningún momento que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad. La Marina fortalece sus controles internos y procedimientos disciplinarios para prevenir y erradicar malas prácticas, protegemos a la institución sin excusar conductas individuales aisladas que vulneran la confianza ciudadana, la investigación arrojará a los responsables defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”.

Autor