17.9 C
Hidalgo
martes, julio 1, 2025

Detectan irregularidades por más de 22 MDP en 78 auditorías 

Más Leídas

Durante la primera entrega de auditorías correspondientes a la cuenta pública 2024, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) informó que las observaciones hechas son por un total de 22 millones 436 mil 996.60 pesos, de los cuales un 89 por ciento se concentra en municipios y, aunque se han resarcido 674 mil pesos, esperan que tras las observaciones este último monto pueda aumentar.

Los municipios que tuvieron las mayores observaciones fueron Huehuetla con 6 millones 199 mil 417.70 pesos; Tulancingo con 2 millones 72 mil 31.76 pesos; Tepehuacán de Guerrero con 1 millón 830 mil  52.02 y San Salvador con un millón 628 mil 86.18  pesos. 

De ahí con montos menores al millón de pesos están: Lolotla (511 mil 545.04); Molango (490 mil 486.78); Agua Blanca (390 mil 691.04); Calnali (328 mil 729.57); Metzquititlán (100 mil 514.91); Metztitlán (81 mil 750.75); Tlahuiltepa (71 mil 355.03) y Atlapexco (4 mil 237.07). 

En total los municipios sumaron en observaciones 13 millones 708 mil 897.85, por otra parte, también fue observado el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con la cantidad de 937 mil 227.66 pesos, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (Utvam) con 490 mil 524.81 pesos y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca con 2 millones 479 mil 759.73 pesos como entes con montos significativos pendientes de aclarar.

Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH informó ante el Congreso local que se concluyeron 78 auditorías: 37 financieras, 37 de cumplimiento y cuatro de inversiones físicas. Como resultado, se emitieron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones. “Hasta ahora, se han resarcido 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, monto que podría aumentar conforme se solventen los pliegos pendientes”, concluyó. 

Autor