Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo, informó que, derivado de la detección de maestros que dobletean y ganan salarios como docentes y como integrantes de las asambleas municipales, ahora se tienen al menos cinco casos detectados en los que mientras acuden a reuniones de asambleas, dejan a los grupos de estudiantes en manos de “familiares” o personas inexpertas en el campo educativo.
“Hay escuelas en donde los maestros en lugar de estar en el salón de clases están en la asamblea o están haciendo actividades públicas y abandonan el grupo y en algunos casos, dentro de las investigaciones que nosotros tenemos, han puesto al frente del grupo a algún familiar de ellos, algún conocido y le pagan una parte del salario para estar frente al grupo”, dijo.
Y agregó en la entrevista: “imagínate nada más con qué responsabilidad tenemos en los salones de clases a personas que no tienen la capacidad, que no tienen la educación, que no tiene la certificación, pues es un riesgo tanto de la calidad de educación pero también es un riesgo para los propios alumnos que estén frente a una persona que nadie sabe quienes son, que ni siquiera la Secretaría de Educación”.
El funcionario reiteró que con las investigaciones realizadas, se han percatado de que la SEPH desconoce diversas situaciones de lo que ocurre con los maestros, y señaló que sería un acto de irresponsabilidad de la Contraloría emitir las compatibilidades laborales, cuando hay plazas en las que tan sólo para llegar a la escuela son cuatro horas de camino, lo que imposibilitaría de entrada al docente acudir a una u otra responsabilidad, ambas por las que percibe un salario diferente.


