Activistas brasileños desplegaron este domingo en São Paulo una pancarta de 100 metros de largo contra un proyecto de ley que reduce los requisitos para la autorización ambiental de obras y que está previsto que sea votado la próxima semana en la Cámara de Diputados.
«No al PL (Proyecto de Ley) de la Devastación», rezaba en letras mayúsculas la pancarta en la Avenida Paulista, la calle más emblemática de la principal ciudad del país, llena de paseantes que disfrutaban de su día de descanso.
La coordinadora de la iniciativa, la estudiante Annebelle Andria, afirmó que esperaban mandar un «mensaje fuerte» a la Cámara de Diputados para que vote contra un proyecto que consideran desastroso para el medioambiente.
«Queremos hacer ruido, pero sabemos que es difícil porque los legisladores asociados al sector agropecuario son muchos», reconoció.
Andria apuntó a la «contradicción» que supone aprobar un proyecto de este tipo a pocos meses de que Brasil albergue la Cumbre sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en la ciudad amazónica de Belém, un evento en el que el Gobierno quiere presentarse como adalid de la causa ambientalista.
La idea de los activistas es llevar la pancarta a Brasilia la próxima semana y desplegarla frente al Congreso el día de la votación para así mantener la presión.
El proyecto legislativo busca simplificar los procedimientos de licenciamiento ambiental para obras de pequeño o medio impacto, para las cuales no se exigirán estudios previos, sino apenas una declaración de buenas intenciones de los responsables.
El Senado votó a favor del proyecto de ley en mayo por una amplia mayoría, lo que agarró desprevenido al Gobierno, y devolvió el texto a la Cámara de Diputados para su revisión.
Los defensores de la medida afirman que esta es necesaria para agilizar cientos de obras que están paradas debido a la lentitud de los procesos de licenciamiento por parte de los organismos ambientales.
Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente ha dicho que el proyecto de ley representa un «riesgo para la seguridad ambiental» y que viola la Constitución.