Diputados Locales desecharon con 16 votos en contra, cinco a favor y dos abstenciones, el acuerdo económico con el que la oposición buscaba exhortar al secretario de Gobierno y a la titular de la Secretaría Hacienda del estado, así como al Congreso de la Unión y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, para analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) así como “fortalecer la transparencia en el uso del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales”.
En la discusión del acuerdo, el legislador Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) aseveró que la desaparición del Fonden fue un acto que buscó erradicar la corrupción y la mala gestión de recursos que históricamente han afectado al país, por su parte Miguel Ángel Moreno Zamora de la misma bancada partidista, llamó a la unidad: “tenemos que construir juntos, cada bancada tiene que hacer lo que le corresponde. No tenemos que hacer las cosas al vapor. Debemos hacerlo con conciencia y claridad”.
De igual forma, Hilda Miranda Miranda de Morena, aseguró que se actúa de manera responsable y transparente, “quiero sumarme a que este punto se pueda discutir y nos puedan dotar de esta información necesaria en las comisiones correspondientes” y Juan Pablo Escalante Urbán invitó a las y los legisladores a recorrer el estado y transparentar los recursos “que ponemos de nuestro propio bolsillo para el bienestar de Hidalgo”.
Por su parte, Claudia Lilia Luna Islas diputada del Partido Acción Nacional (PAN), promovente del acuerdo, enfatizó que se solicita transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos aplicados para la atención de los recientes fenómenos naturales en el estado y aseguró que dichos apoyos deben llegar efectivamente a la población afectada de igual manera enfatizó que se necesita la información del fondo de desastres para saber de dónde se va a tomar el dinero ya que será el Congreso Local quién decida si se direcciona o no el presupuesto.
Al final y tras una discusión en la que cada diputado expuso su punto de vista y propuestas, el proyecto fue desechado por la mayoría.