EL QUE ESTÉ LIBRE DE PECADO, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA. – En verdad, en verdad es posible decir que, en la entrega de ayuda a los damnificados por las inundaciones en Hidalgo, se pueden contar con los dedos de una mano, los que no montaron un show para lucir, cual fariseos del Evangelio, como discípulos de San Francisco de Asís. Sin la menor idea de lo que puede ser la verdadera compasión, se dedicaron más al montaje de escenas donde lucieran sus dotes de casi santos o santas. Importaba eso: el lucimiento personal, proyectar la imagen de su corazón bondadoso, y solo faltó que exigieran fueran tocadas las campanas de la iglesia de la comunidad cuando entregaban una botella de agua purificada al que necesita ayuda. Mucho trecho por aprender, que, en temporada de desgracias, lo más desgraciado que se puede hacer es sacar provecho político personal, con el ojo puesto en una candidatura a al Congreso federal o hasta al gobierno estatal. Así nomás, no.
PACHUCA, LA MULTIPLICACIÓN DE LOS AUTOS. – Para qué negarlo: se ha registrado un explosivo crecimiento poblacional en la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, y por eso el desquiciante tráfico que todos los días se registra, y la aparición al por mayor de placas del Estado de México y Morelos. Pero a la par, y no es que los pachuqueños sean un dechado de virtudes, la agresividad de conductores de autos privados, que ya hasta superan a los taxistas y choferes de urvans. De plano ni a cuál irle. El hecho es que la capital hidalguense no está hecha para ese tráfico, y que de no construirse un Periférico para desahogar el tránsito que va de paso, junto con el de transporte de carga, el futuro inmediato será crítico. Hay dos alcaldes que se juegan su futuro político en la eventual solución de este problema: el de Pachuca, Jorge Reyes, y el de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo. Porque más allá de las buenas intenciones, los habitantes de estas dos demarcaciones, decidirán si aprueban o no sus administraciones, a partir de los hechos, los puros hechos.
REAGRUPAMIENTO DE GRUPOS POLÍTICOS. – Hasta eso, hay que reconocerlo, han sido respetuosos en los momentos de crisis que vive Hidalgo por las desgracias que han provocado las lluvias. Pero está claro que esta calma aparente, implica que buscarán usufructuar lo que dejen las inundaciones, para presentarse como la mejor alternativa. Y no son personajes nuevos. Son los de siempre: los de la Universidad con su líder único que, cual Ave Fénix, busca renacer de sus cenizas; los que aún siendo de Morena, han hecho todo lo posible para meterle el pie al gobernador de su partido, Julio Menchaca, al que sueñan fuera de Palacio de Gobierno, con la Revocación de Mandato, que impulsan con muchedumbres formadas por no más de 300 personas. Pero ahí están, y apostarán todo cuando la nominación de candidatos al Congreso local y federal. El hecho es que están ante la que será, tal vez, su última oportunidad de acceder al poder.
INTERÉS REAL DE LA PRESIDENTA POR HIDALGO. – Sus visitas a territorio hidalguense en estos tiempos de tragedia, han sido más que constantes. Pero desde antes ya era visitante asidua de nuestra entidad. Obras insignias como el tren a la capital del país, y el parque de Economía Circular, que a toda costa buscan tumbar los políticos ansiosos de poder, que no aportan, pero como abundan, son una muestra clara de compromiso en los hechos. Claudia Sheinbaum ha hecho cercano al gobernador como Menchaca Salazar, jurista de alto nivel, pero sobre todo confiable para su administración.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado

