COORDINACIÓN GOBERNADOR-PRESIDENTA, HA DADO FRUTOS. – Aun los que no simpatizan con la presidenta, Claudia Sheinbaum, han reconocido su decisión de estar, de manera personal, en cada uno de los Estados donde las lluvias dejaron una estela de tragedia. Y en ese sentido nuestra entidad, Hidalgo, la ha recibido en incontables ocasiones para exponerle con claridad la situación en varios municipios, con una respuesta inmediata y comprometida de la Jefa de la Nación. Hay que destacar que existe una coordinación estrecha con el gobernador hidalguense, Julio Menchaca, que ha permitido canalizar la ayuda hacia quienes más la necesitan. Las cifras son interesantes: se movilizan 7 mil 129 elementos y 205 maquinarias para abrir 203 de 309 caminos bloqueados, con el restablecimiento del tránsito esencial. Lo anterior se complementa con la entrega de 87 mil 013 despensas para las comunidades más afectadas. Además, la atención médica ha sido oportuna pues se han trasladado 262 pacientes, de los cuales 50 fueron hospitalizados y 212 revisados por el primer nivel de atención. Por muchas razones, la presencia permanente en el lugar de la tragedia del gobernador Menchaca, y en muchas ocasiones de la presidenta de la República, han generado las condiciones para que la ayuda fluya, y la población se sienta cobijada por quienes la gobiernan.
EN TANTO, EL “SOSPECHOSISMO”. – Están sin duda en su papel como oposición que son en el Congreso local, los legisladores del PAN y PRI, quienes urgieron a que se transparenten los recursos que se aplican para atender emergencias como las que hoy se viven en la entidad. Lo que sí no puede caerse es en la cultura del “sospechosismo”, como calificaron a la manía de buscar cómo despertar eso, sospechas, por el uso de dinero en casos como el señalado. Lo que hoy urge es que por ningún motivo se atrasen, o se haga lento el proceso para que la ayuda llegue.
EXISTÍA UN SEGURO CATASTRÓFICO QUE COSTABA LA MITAD DE LO QUE DABA POR DAÑOS. – No me lo van a creer, pero sí, existía un seguro catastrófico en Hidalgo por 600 millones de pesos. Pero a que no saben el costo del deducible: pues ni más ni menos que costaba entre 145 millones y 200 millones de pesos de deducible, que además exigía un proceso burocrático larguísimo. Por eso en la actual administración gubernamental, se optó por tener disponible, de manera permanente la cantidad de dinero que amparaba el dichoso seguro en un fondo de emergencia que suma, a la fecha, 685 millones de pesos, que pueden ser canalizados de manera inmediata en caso necesario, como es el que hoy se vive en Hidalgo.
POR CIERTO, EL MECENAS DE TRANSILVANIA VA A CAER DE UN MOMENTO A OTRO, Y SUS HUÉRFANOS EN HIDALGO VAN A SUFRIR. – Todos saben que un senador que representa a Hidalgo con los colores de Morena, y un dirigente político eterno, son protegidos del Conde Adán Augusto, y que nada más por eso ya se sentían candidatos al gobierno de la entidad, ¡cuando faltan dos años para que empiece el proceso de selección! ¿Qué dirán ahora que se enteren, que de un momento a otro el Hombre de Transilvania caerá? ¿Le serán leales cuando esté tras las rejas y haya sido rociado con agua bendita, y para que no se escape haya collares de ajos por toda su celda? ¿O lo traicionarán? Ya ven que ni se les da eso de ser Judas Iscariotes.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado