AYUDAR NO ES ASUNTO DE SENSIBILIDAD. – Algunos ya son calificados como “expertos” en eso de la sensibilidad política, a diferencia de otros “otros” y “otras” que solo hicieron acciones en favor de los damnificados por las lluvias para buscar “raja política” (suena re feo, pero así lo dicen). El hecho, sin embargo, es que cuando de políticos hablamos no hay inocentes, y si ahora los vemos cual hermanos de San Francisco de Asís, no les crea. Pocos, muy pocos son los que de verdad se les ablandó el corazón y se dijeron: “voy a hacer el bien sin mirar a quién, y de plano solo haré el trabajo de campo, y que entreguen lo que se junta otros, sin decir que hice algo”. ¡Ah verdad! Es decir: guerra frontal a los fariseos de la misericordia.
CONECTIVIDAD RECUPERADA, LA GRAN DIFERENCIA. – Hay que anotar algo que logró en poco tiempo el gobernador Menchaca ante la tragedia que afectó varios municipios de la entidad: aplicar el sentido común. Porque con calma, con serenidad, estableció que lo primero era restablecer la conectividad con la apertura de caminos obstruidos. Y lo anterior por una simple pero vital razón: si no se trabajaba de manera intensa en esa tarea, el proceso para hacer llegar ayuda de emergencia en grandes cantidades, no se hubiera podido. Tampoco la reactivación paulatina de toda la movilidad en regiones afectadas. Y la conectividad derivó también en superar las complicaciones de la infraestructura colapsada. Algo lógico, porque con la comunicación terrestre ya en marcha, todo lo demás empezó a lograrse. Porque lo más simple, tal vez, hubiera sido ir y sumergirse en las aguas, pero sin un plan lógico, sí con ganancias de imagen. Pero lo fundamental era poner en marcha todo lo que fuera necesario para recuperar la conectividad, y se hizo.
EJECUTADOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA. – Pues claro que espanta, que preocupa lo sucedido en el bulevar G. Bonfil. Puede tener mar de fondo el asunto, era en serio que lo que empieza a suceder en la zona metropolitana de Pachuca, es terriblemente preocupante. Algo sucede y negarlo o meter la cabeza en la tierra como avestruz, no soluciona nada, por el contrario. A todos, para estas fechas, ya les pasó es de decir: “pero si fue aquí a la vuelta”, y pues sí: justo por donde pasamos para ir al trabajo, por la calle donde está la oficina. Y lo que queda es pedir a los dioses que, en una de esas, no nos vaya a tocar por error, o por mal tino de los malandrines.
EN MOTOS VAN LOS SICARIOS. – Hace falta, urge que exista un control real de las motocicletas que hay en Hidalgo, porque con lo que hemos visto en últimas fechas, da terror cuando se nos emparejan dos jovenzuelos en motos del Elektra. Uno se dice: ¿deberé algo? ¿Seré un maloso sin saberlo? Vaya pues que da miedo, y por ello la entidad podría ser ejemplo de cómo ejercer un control real sobre los usuarios de motos, así como de sus dueños.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado