LA RAPIÑA EN TIEMPOS DE TRAGEDIA. – Usted lo ha visto: un tráiler con diferentes productos se accidenta. El chofer queda muy malherido, pero de pronto aparece un número indefinido de personas. Lejos de ayudar a quien se accidentó, optan por dedicarse a robar la mercancía, a saquear. Se convierten en aves de rapiña en una de las peores fases del ser humano. Y esto sucede no solo con el robo de lo que lleva el vehículo, sino el lucro con fines políticos de una tragedia como la que acaba de vivir el estado de Hidalgo. Y también usted los vio: con la convocatoria para realizar bloqueos de carreteras, vías de comunicación en general, y no para presionar a las autoridades del Estado a que realizaran lo que ya estaban realizando, que era movilizar todo lo que estuviera a su alcance para brindar ayuda a los afectados por las lluvias. No, el objetivo sustancial era culpar por adelantado y sacar provecho político. A eso se le llama rapiña política. A eso se llama lucrar con una tragedia.
LOS QUE SE DIJERON, “PUES APROVECHANDO LA OCASIÓN”. – Se anunció a través de las redes sociales con estruendo, porque daban por sentado que todos veían lo que ellos veían, a la manifestación multitudinaria para tachar de inútil al gobierno estatal por no actuar ante la tragedia provocada por las lluvias, solo acudió uno de sus principales organizadores, Tonatiuh Herrera, y no más de una docena de seguidores. Y da una lección fundamental para todo político que desea ser buen político: nunca te cuelgues del dolor humano, de la tragedia humana para querer sacar provecho. Eso nunca de los nunca se debe hacer, porque se vuelve contra ti de una manera dramática.
Y EN LA OPOSICIÓN TAMBIÉN SE DIJERON “PUES APROVECHANDO LA OCASIÓN”. – Si lo anterior pasó con quien porta los mismos colores políticos de la actual administración morenista, resultaba evidente que en la oposición irían por el mismo camino, aunque, hay que decirlo, se guardaron de hacerlo tan primitivamente. Pero lo cierto es que cuando la senadora Viggiano anotó que la falta de infraestructura agravó el problema, como que debiera ver que justamente en su tierra natal, Tepehuacán de Guerrero, gobernada por parientes por muchos, pero muchos años con un estilo bastante caciquil, también generó complicaciones en desarrollo. Pero bueno, cada cual ve la presa de las circunstancias para sacar provecho político.
LOS HECHOS CONTANTES Y LAS REDES SOCIALES. – Pocas veces habíamos sido testigos de una rapiña también de tipo informativo, donde sobraron en redes sociales no las informaciones, sino los juicios sumarios donde condenaban y ejecutaban sentencia desde el anonimato más cínico. A toda costa se buscó generar la idea de que la población afectada se había quedado sola, y que nadie acudía en su ayuda. Y la verdad es que no fue así, aunque la intención desde el anonimato en redes sociales era obvia, y está claro que detrás de todo esto hay intereses políticos rapiñeros, que van incluso más allá de la frustrada convocatoria a la manifestación citada. Pero el hecho concreto es que hubo respuesta casi inmediata para reabrir caminos cerrados, así como la implementación de un puente aéreo, y la presencia del gobernador Menchaca con un plan bien diseñado para atender la emergencia. Y por supuesto, la ciudadanía también respondió con la solidaridad que siempre ha mostrado para enviar alimentos y artículos de primera necesidad. Y hay que precisarlo: la emergencia no ha terminado, pero actos de rapiña política son lamentables y condenables.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado
.