14.6 C
Hidalgo
miércoles, septiembre 17, 2025

DESE POR ENTERADO

Más Leídas

MINI GUBERNATURA, NO SUCEDERÁ.Hasta el momento nadie sabe, nadie supo, si habrá o no elección de gobernador o gobernadora, dicen que será en el 2028, que concluirá en el 2030, con el objetivo de empatar en ese mismo año, los comicios para renovar el Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo con el de la República Mexicana. Y pues como que a la fecha, nadie le ha encontrado la cuadratura a ese círculo, como dijera en sus tiempos el culto, caballeroso y honesto Manuel Bartlett. Por la simple y sencilla razón que en dos años no le da tiempo de nada a quien llegue a asumir el cargo, como no sea una forma de llevar a cabo el “pago de marcha”, a quien siempre quiso ser y no pudo, o que ya la tenía, era suya, y la dejó ir, como el siempre bien recordado don Humberto Lugo Gil. Pero en términos reales, se antoja más un tiempo perdido con mucho gasto de por medio. Incluso suena más lógico que el actual gobierno (ya oigo los gritos y rasgar de vestiduras de los fariseos) se extendiera por más tiempo. Pero como difícilmente los de Izquierda con Denominación de Origen lo condenarían (que para el caso da lo mismo), difícilmente se realizaría. Pero ya en términos concretos, y va en serio, sería de más provecho que llevar a una mini gubernatura a quien llegará hasta con aires de ofendida u ofendido. De tal modo que, la mera verdad, sepa Dios lo que pasará.

Y EL CASO HIDALGO, ESTÁ CANIJO. – Porque si lo que se desea es terminar con los gastos que siempre ha implicado que en territorio hidalguense haya elecciones cada año, con lo de la Revocación de Mandato, que pudiera llevarse a cabo en el 2026, sin que nadie esté convencido para qué jijos puede servir; y si en el 2027 hay comicios de alcaldes, luego en el 2028 de mini gubernatura y en el 2028 de diputados locales y federales, los únicos beneficiados serán los que se dedican a la elaboración de artículos de campaña. Pero por lo demás, nomás no. Así que, de plano, eligen: o elección de mini gobierno de dos años, o su revocación de mandato. Y la verdad es que ambos dos sirven para lo mismo: para nada.

QUIENES BUSCARÁN CANDIDATURAS DEL GABINETE. – El gobernador Menchaca dijo que no habrá cambios, pero sí habrá los que dejen el cargo para ser alcaldes o diputados locales, o diputados federales. Y por lo anterior, le adelanto que, con toda seguridad, dejarán su responsabilidad para buscar una diputación federal: Miguel Ángel Tello Vargas, hoy titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Guillermo Olivares Reyna, actual secretario de Gobierno; Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública, que también puede ser que busque el Senado de la República, y Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud. Luego le agrego otros nombres.

Y, POR ÚLTIMO. – En lo personal, le confieso que me gustó el Grito de Independencia que dio la presidenta Sheinbaum. Sé que eso no cambia nada el destino del país si se sigue bajo la sombra de el nuevo Innombrable. Pero sí cambia en el ánimo, en el inconsciente de una persona. Y a lo anterior hay que agregar, el que para nadie pasa desapercibido que ya, que ya estuvo suave, y que quien manda, es quien manda. Al menos ese es nuestro deseo ferviente.

 Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Autor