TERCER INFORME, REVOCACIÓN DE MANDATO. – Hizo bien el gobernador Menchaca, al destacar que había ingresado el documento correspondiente al Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), para que cualquier persona pueda recabar firmas y solicitar la Consulta para la Revocación de Mandato, por haber sido un compromiso de campaña, y, además, es una expresión ciudadana. Hizo bien, porque a la mitad de su gobierno, es decir, el momento fundamental de su administración, desatada de manera muy, pero muy adelantada la sucesión y con un canibalismo creciente al interior de Morena, resulta prudente y aleccionador que hay tranquilidad, serenidad en su gestión porque ha sabido cumplir y por lo tanto, no hay temor.
LOS QUE INVOCAN DERECHOS DE SANGRE. – Al mismo tiempo, el gobierno de Julio Menchaca Salazar, enfrenta a los que insisten en tener “derechos de sangre y denominación de origen” de la izquierda, o lo que quieran entender por izquierda, porque buena parte de estos personajes han sido beneficiados generacionalmente por el priísmo que ahora aborrecen, además de promover linchamientos mediáticos, contra todo lo que vaya en contra de sus muy personales ambiciones. Y por ello, también resulta sano abrir las puertas a la Consulta, que difícilmente, o solo con una inversión muy alta de los que desean hacerla, se llevaría a cabo, previo tarifario para la compra de firmas.
Y LOS QUE “QUIEREN SACAR JUVENTUD DE SU PASADO”. – Lo crea o no, personajes de un pasado infausto reaparecieron en la palestra política, y al conjuro de la canción de José Alfredo Jiménez, ya entonan, “porque voy a sacar juventud de mi pasado”, o como diría el clásico, “porque voy a sacar juventud de mi cartera”. Y cartera, vaya que la tienen llena, con recursos que, por supuesto, no son de ellos, sino de tipo público, pero que manejan a su antojo bajo esquemas bien aceitados que se sustentan en Patronatos poseedores de bienes materiales e inmateriales de una institución educativa. Y hablamos de varios miles de millones de pesos, con los que pueden comprar voluntades para “cobrar venganza” de quienes culpan se haberles causado una afrenta. Se crea o no, ya empezó la pre-pre-pre-campaña de quien afirma haber entendido la frase de Hank González, “un político pobre, es un pobre político”, y será todo, menos pobre.
¿CONSULTA CON RIESGO? POR SUPUESTO QUE SÍ. – Pero, sin duda, vale más arriesgarse, y estar cierto que se ha caminado por el sendero de la lealtad a sus principios, los que dan certeza como persona a un gobernante. Porque es la principal lealtad, con uno mismo. No con la tendencia ideológica en boga, sí con el camino de vida que se tiene. Menchaca Salazar llegó a la mitad del camino en condiciones únicas por su estrecha relación con la presidenta Sheinbaum, que se ha traducido en obras nunca antes realizadas, porque ofrecidas sí en campaña presidencial desde hace por lo menos seis sexenios, pero nunca llevadas a cabo. Así que vale la pena la Consulta, y con todo y el mar de dinero que difícilmente aplicará el que lo trae en la mira, porque también la Fiscalía General de la República lo trae vigilado, es simplemente dar cumplimiento a un acto que tuvo su origen en circunstancias que, a la postre, dejarán de existir, igual que la Consulta citada.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado