23 C
Hidalgo
jueves, agosto 7, 2025

DESE POR ENTERADO

Más Leídas

EL ESPERADO REGRESO DE MARTHA LÓPEZ RÍOS A LA ESCENA. – No podía ser de otra forma, porque se trata de eso, de armar batallas campales, apropiarse de lo que no es de ellos y después hacerse las víctimas. Y para esos menesteres, nadie mejor que la dirigente local de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que vio un terrenito de 40 hectáreas en Mineral del Monte y díjose: “¿qué haces ahí todo solito, ven con tu mentora?”, y dicho y hecho, llevó a sus huestes al barrio de Agua Bendita, limítrofe con El Velillo, para desalojar a unos quesque Asociación Civil de Pequeños Propietarios, para lo que se usaron piedras y todo objeto amanza locos que se ponía en su camino. Llegó la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, cuando ya todos echaban mano de sus fierros. Aseguran que la culta y caballerosa dirigente, habría dicho: “y como este, tengo otros bonitos eventos. Estoy de regreso”.

GRAVE, MUY GRAVE LO SUCEDIDO EN TULA. – Fueron cuatro esta vez. Y sí, se puede decir que se trató de un “ajuste de cuentas”, lo que presupone que, si se llevaban con los malos, no podían esperar cosas buenas. Pero eso suena a que, “por mí pueden matarse, hacer lo que quieran, en tanto no me afecten a mí y a mi familia”. Y sí, hay razón para esa conclusión, pero creer que con taparse los ojos no va a pasar nada, es un engaño en el que cayó todo el país. El hecho sustancial es que hay complicaciones serias de seguridad en la región Tula-Tepeji, y tarde o temprano esto afectará, de hecho, ya lo hizo, a quienes no tienen vela en los negocios de “malos contra malos”. Hay presencia de la delincuencia organizada, porque el grupo de delincuentes que mató a cuatro en los límites del fraccionamiento Los Sabinos, actuaron con ese estilo. 

CASO UPT: APRENDER. – Sí, los alumnos de cualquier institución educativa son mayoría. Pero es importante entender que ser mayoría, de ningún modo implica tener la razón en todo. Vaya pues que toda democracia fracasa cuando el del poder logra granjearse la voluntad de esa mayoría, no muy consciente que digamos, y luego entonces se convierte en rey absoluto. Tampoco es caer en la tentación de que los alumnos siempre serán los que se equivocan. Lo mejor es llegar a un análisis serio, no mayoritario, no de masa, sí de personas. Solo entonces se podrá tener un veredicto claro. En una universidad, cierto, el profesor ejerce mayor poder, pero los alumnos también. Y ni uno, ni otro, puede creerse poseedor de la verdad, uno por ser el que educa, el otro porque es el alumno indemne y a merced del opresor. La golpiza que le dieron al maestro de la Politécnica de Tulancingo hace evidente, quién ejerció el poder. Hay tiempo para pensar.

¿PUES QUÉ PENSARÁ EL CONDE ADÁN? – Cuando uno lee las declaraciones del senador y Conde, Adán Augusto, no sabe si reír o llorar. Porque ha dicho que no tiene temor de comparecer por el caso de su secretario de seguridad narco. Y no, no debe tener temor, debe tener vergüenza. Si va para largo o no la 4T es un asunto que solo definirá si sus representantes se comportan con verdadera honestidad, y no le juegan al vivo. El caso es terrible, crítico, y de plano por muy Conde que sea, se ve difícil que sobreviva a los rayos del sol.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Autor