CUANDO SER INSTITUCIONAL DEJA DE TENER VALOR. – Priístas los hay en todo el sentido de la palabra en tierras hidalguenses. Dispuestos a esperar incluso años, hasta que la serenidad y la inteligencia llevaran a su dirigencia a entender que, ante la crítica situación que se vive en Hidalgo y todo el país, la única alternativa era cancelar todo manejo discrecional de lo que queda del partido, y convocar a su reconstrucción sin poner condiciones de ningún tipo. Pero no fue así. Y militantes serios, de lealtad y disciplina probada como los hermanos José Antonio y Jorge Rojo García de Alba, están por anunciar su salida del tricolor, para sumarse a otro instituto político que, se insiste, será Movimiento Ciudadano. A la acción podría sumarse el ex gobernador, Francisco Olvera Ruiz.
***
SECRETARÍA DE CULTURA. – Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura, luego del fugaz paso de Tania Meza en la dependencia, ya con el nivel de secretaría, ha transitado por el cargo sin complicaciones, pero también sin haber logrado dar un perfil claro a la dependencia a su cargo. Ha hecho lo necesario para no meterse en problemas, y simplemente dar continuidad a lo que ha existido en lo que antes fue el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, sin mayores ambiciones. Ha cumplido simplemente, y en estos tiempos, eso es digno de reconocimiento.
***
BUENA NOTICIA: 20 PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS, HAN SIDO ENCONTRADAS. – En una sola semana habían sido reportadas como desaparecidas, 20 personas en Hidalgo. Las 20 ya fueron encontradas con vida y sin lesiones; y esta, esta es una estupenda noticia, porque con bastante regularidad sucede que cuando ya fueron localizados, es demasiado tarde, porque en no pocos casos han sido asesinados. Buena noticia pues, que, a 20 desapariciones, se contrapone la aparición de 20 personas con vida y sin lesiones. Siempre será fundamental reconocer lo que se hace bien.
***
URGE UN LIBRAMIENTO PARA PACHUCA. – La capital hidalguense ha crecido de una manera exagerada. Hay ciudades completas dentro de su geografía, que por supuesto incluye la zona metropolitana. Por ello es urgente, prioritario, fundamental, que se empiece a proyectar un Libramiento Vial, que evite la entrada vehículos a la geografía pachuqueña, simplemente para buscar una salida hacia Huejutla, Tulancingo, Actopan o Sahagún. Y también, por supuesto, claro está, debe hacerse lo que sea necesario para evitar la aparición de nuevos fraccionamientos y sí en cambio promover espacios verdes para la ciudadanía. Lo anterior implicará la salida de la Central Camionera y la Central de Abastos de la ciudad. Ya no es si los intereses económicos se oponen a la medida, es simplemente asunto de sobrevivencia para la capital hidalguense, que al sacar ambas centrales, tendrá en sus manos tal vez la extensión de tierra más grande para una zona verde gigante con canchas y pistas para la población.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado