MÁS DE 9 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE, OCUPARÁ EL POLO DE DESARROLLO DE ZAPOTLÁN. – Seamos optimistas: en pocos años, y sobre una superficie de 910 hectáreas, que son ¡9 millones, 100 mil metros cuadrados!, podremos ver un desarrollo único en tierras hidalguenses, con empresas automotrices, aeroespaciales, farmacéuticas, manufactureras, logísticas y dedicadas a la fabricación de dispositivos médicos. Hablamos de un polígono gigantesco, localizado en Zapotlán, que colinda al sur con Tolcayuca; al norte con San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Zempoala; y al este con Zempoala y Villa de Tezontepec. Y, para empezar, habrá una inversión de 5 mil millones de pesos para infraestructura, servicios públicos y regulación del uso de suelo. Va en serio, anótelo en su diario personal, porque, de cumplirse cada uno de los objetivos, hablamos del acto de justicia social más grande en toda la historia del estado de Hidalgo. ¡Qué así sea!
***
LAS REDES DEL HUACHICOLEO. – Hizo bien el gobernador Menchaca, en puntualizar que, en caso de detectarse colusión de autoridades en el robo de combustibles, huachicoleo, sin importar el nivel, o cargo, se tomen las acciones y sanciones pertinentes. Luego del anuncio hecho por la Fiscalía General de la República, en que se dio a conocer el desmantelamiento de una red de huachicoleo en cuatro estados de la República, entre ellos Hidalgo, el mandatario hidalguense señaló que de acuerdo a la investigación federal podría haber vínculo de ex funcionarios en dicho delito, pero el objetivo fundamental es que, lo que resulte de las carpetas de investigación, se actúe conforme a la ley.
***
AGUAMIEL CONTRA DIABETES, UNA INVESTIGACIÓN DE LA UAEH. – No, claro que no. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo no es pura grilla política. Son sus investigadores y profesores los que le dan razón de ser, y prestigio. Un ejemplo es lo que hace Luis Guillermo González Olivares, profesor investigador, quien desarrolla un proyecto para la elaboración de una bebida simbiótica elaborada a partir del aguamiel, para combatir la diabetes. En el proyecto participa la Universidad Autónoma Metropolitana. Y lo mejor: todo indica que la bebida será un éxito. ¡Suerte a los universitarios que le dan prestigio a la UAEH!
***
¿OTRA VEZ LOS CHARREZ? – Usted dirá que les tienen tirria, pero el hecho es que resulta muy, pero muy sospechoso el sitio que realizaron integrantes de la Unión de Ejidos del Valle del Mezquital a Palacio de Gobierno, para dar su apoyo a habitantes de Pueblo Nuevo, porque sus terrenos no han sido legalizados. Amagaron con entrar por la fuerza, tanto que trabajadores burócratas tuvieron que ser desalojados. No sé, pero huele al ex Emperador del Mezquital, Cipriano Primero. Veremos.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado