24.3 C
Hidalgo
viernes, mayo 16, 2025

DESE POR ENTERADO

Más Leídas

EL REGRESO DE NAVOR ROJAS: DE SENADOR, A LA PROFECO. – Mucho se insistió algún tiempo, incluso hasta la saciedad, que mínimo sería secretario de Gobierno en la actual administración del gobernador Menchaca. Después, cuando Guillermo Olivares Reyna fue seleccionado, se dijo que sería candidato a la alcaldía pachuqueña, pero nada. “Algo habrá hecho”, dijeron voces de doble filo, y nada. Siguió en la congeladora, hasta que ayer se dio a conocer que había sido designado como titular de la oficina regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es decir un cargo de tipo federal. A estas alturas esas “lenguas de doble filo” insisten: “algo hizo”. 

LAS RELIGIONES EN HIDALGO. – De un 75 a un 80 por ciento de la población de Hidalgo se identifican como católicos, es decir, que ni AMLO en sus épocas de gloria lograba tal preferencia. De un 10 a un 15 por ciento pertenecen al cristianismo evangélico y protestante en donde se encuentran las siguientes iglesias: pentecostales, adventistas, bautistas, Testigos de Jehová y mormones, más conocidos estos últimos como de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días. Y un mínimo porcentaje se identifican como miembros del Espiritualismo, judaísmo, budismo y del islam. Por último, un cinco o 10 por ciento afirman no tener ninguna religión.

OTRA DE ZORAYDA EN APAN. – La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles, no piensa dejar títere con cabeza en el ayuntamiento que gobierna. Ahora tuvo la genial idea de querer cambiar el nombre al bulevar Samuel Berganza de la Torre, por el de Leona Vicario, aunque algunos juran que la oyeron proponer que se llamara Valentina Tereschkova, Astronauta del Pueblo; el Centro Cultural, Dr. Arnulfo Durán Jiménez, por el de Sor Juana Inés de la Cruz, aunque también corrió la versión de que pretendía se llamara Tania “La Guerrillera”; y la Biblioteca Municipal, que actualmente se llama Daniel Muñoz Gas, que se quedara igual pero sin el nombre citado. Es decir que no apareciera el nombre de ningún hombre, por muy ilustre que fuera, ¡faltaba más y faltaba menos! Pero, ¿por qué? ¡Ah pos porque sí, porque se le ocurrió a la edil, y eso se respeta!

RADIO UAEH, YA VA PARA SIETE ESTACIONES. RADIO Y TV DE HIDALGO, NOMÁS NO. – Se diga lo que se diga del eventual uso que puedan dar con fines propagandísticos, la Radio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en breve tendrá una nueva estación en Huichapan, con instalaciones de primer nivel. En tanto en Radio y Tv de Hidalgo, nomás no se recuperan del descalabro que causó la irresponsabilidad del director general en la pasada administración, que prácticamente desbarató el sistema de radio permisionado más importante del país. Nadie puede desconocer el peso específico de las radios comunitarias en un Estado como el nuestro. 

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Autor