YA EMPEZARON LAS CAMPAÑAS PARA EL PODER JUDICIAL. – Empezaron las campañas de aspirantes al Poder Judicial. Sepa usted que hay veda desde ya, y ninguno de los candidato podrán anunciarse en medio de información alguno, so pena de ser reprendidos duramente. Sepa usted también que se aplica un estricto proceso para que no se pasen de vivos ninguno de los que buscan ser justicieros del mañana. Sepa igualmente que es la primera vez que nos enfrentamos a este tipo de comicios, de tal modo que con el perdón de usted, habrá de disculpar las molestias que puedan causar estas obras de expansión judicial. Está usted informado.
¿Y QUÉ VAMOS A ELEGIR EN TIERRAS HIDALGUENSES? – Pare oreja y anote: nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; tres magistrados de la Sala Regional de la Ciudad de México; cinco magistrados de Circuito; cinco jueces para el Tribunal de Disciplina Judicial, y seis jueces de distrito, de los que dos serán para la competencia penal, laboral y mixto…. No, pos todavía no le entiendo.
SE LE QUEMÓ EL HORNO A EX ALCALDE DE PACHUCA. – Lo crea o no, es cierto: el horno adquirido por la pasada administración muncipal de Pachuca, para el crematorio municipal, “¡se quemó!”, manifestó el actual edil, Jorge Reyes, quien destacó que costó 1.2 millones de pesos en la era de su antecesor, “El Checo” Baños, por lo que ya se denunció ante la Contraloría, porque de plano que podía descomponerse de lo que sea, pero ¡qué se haya quemado!, de plano. Por cierto que el actual panteón municipal ya llegó a su máxima capacidad, por lo que está en estudio la construcción de uno nuevo. Pero lo del Checo y compañía no es chiste, es en serio.
MURIÓ EL DIRECTOR DE LA SINFÓNICA DE LA UAEH. – Por supuesto que todos sabíamos que el maestro Enrique Bátiz, llegaba a la dirección artística de la Orquesta Sinfónica de la UAEH, para cerrar su carrera. Ayer murió. Fue uno de los mejores directores del país. En definitiva ya no pudo conectar con los integrantes de la Sinfónica de la Universidad. Su salud era precaria, y su relación con los músicos no es que estuviera deteriorada, es que nunca se dio. Nadie podrá regatearle talento a un músico de su talla. Pero era difícil en el trato, no solo en su época final, sino siempre. Una lástima, pero su ciclo como director de orquesta había terminado hace mucho tiempo. A veces el carácter cercano a la tiranía, poco hace en el asunto artístico. Pero sin duda su carrera merece reconocimiento, así como quien haya decidido darle cobijo en sus meses finales. Descanse en paz.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado