CINE DE HOY
Sin mucha publicidad se ha estrenado en la Cineteca Nacional, la cinta brasileña “Aún estoy aquí” de Walter Salles, que aspira a tres Oscar, incluyendo el de Mejor Película Extranjera y Mejor Actriz.
El guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega se sitúa en 1970 en plena dictadura militar. El ex funcionario Rubens Paiva (Seiton Mello), vive tranquilo con su esposa Eunice (Fernanda Torres) y sus cinco hijos.
Un día, la policía secreta irrumpe en su domicilio y se lo lleva sin explicaciones.
La cosa se agrava cuando Eunice y otra de sus hijas son también detenidas para ser interrogadas.
Como no saben nada, son puestas en libertad. Sin embargo, las autoridades niegan haber detenido a Rubens, quien aparecerá muerto poco después.
A partir de ese momento, Eunice inicia una lucha para que el gobierno asuma su culpa.
El apreciable director de “Estación central” y “Diarios de motocicleta” hace un conmovedor retrato de esta indómita mujer, que se transformará en abogada y luchará por los derechos indígenas, amén de que obligará al gobierno a asumir su culpa, aunque los responsables nunca fueron castigados.
Salles cuenta con un gran apoyo de una espléndida Fernanda Torres que otorga una gran intensidad dramática a esta mujer ejemplar.
“Ainda estou aqui” difícilmente será premiada, pero no hay que perdérsela, pues es una gran película.