En “Todo documento de civilización”, la segunda cinta argentina del XLIV Foro Internacional de la Cineteca, su directora, Tatiana Mazú González, narra de una manera bastante original, la desaparición de un joven argentino.
Al inicio de la cinta, la directora de “Río turbio” hace una presentación del viejo Buenos Aires, hasta desembocar en una céntrica avenida en donde desapareció Luciano Arruga.
El joven, asiduo lector de las novelas de Julio Verne, se negó a robar para la policía, que desde entonces la agarró contra él, deteniéndolo bajo la menor excusa, y golpeándolo inmisericordemente.
Su madre denunció el hecho y exigió justicia ante las autoridades responsables de la desaparición y muerte del joven.
Mazú González (1989) ilustra el relato con retazos de las marchas y conmovedores testimonios de la madre que se pronuncia porque no se repita esta represión y se castigue a los culpables.
“Todo documento de civilización” participó en los Festivales de Marsella y Perugia y resulta un valioso testimonio contra la desaparición de personas.