23.6 C
Hidalgo
sábado, noviembre 1, 2025

Denuncian aumento de acoso judicial y control gubernamental

Más Leídas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó el domingo sobre un aumento del acoso judicial contra periodistas y medios en México durante el primer año del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien aunque se ha pronunciado en contra de la censura, ha mantenido mecanismos de control sobre el acceso a la información y la crítica pública.

En su más reciente informe país, la SIP señaló que “la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró contraria a la censura; pero, al mismo tiempo, adoptó medidas que refuerzan el control gubernamental sobre el acceso de los medios y sobre la regulación de telecomunicaciones”.

Uno de los principales asuntos pendientes, apuntó el organismo, es la opacidad en la asignación de publicidad oficial.

“Aunque existe una mayor inversión de publicidad estatal en los medios que en el gobierno anterior, todavía se mantienen reglas discrecionales para favorecer a unos sobre otros”, señaló el documento.

No obstante, la principal preocupación se centra en la expansión del acoso judicial como mecanismo de silenciamiento. De acuerdo con Artículo 19 México, citado en el reporte, hubo 51 casos de hostigamiento legal contra periodistas en el primer semestre del año.

Entre los casos más graves, la SIP destacó el del periodista Jorge Luis González Valdez, ex director del diario Tribuna de Campeche, quien fue procesado por “incitación al odio y violencia de género” tras denuncias de la gobernadora Layda Sansores.

Un juez ordenó el cierre del medio por dos años, le prohibió ejercer el periodismo en ese lapso y le impuso un censor para revisar sus columnas.

Autor